
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
Tras la decisión del primer mandatario, el presidente del PRO reunió a la tropa legislativa de cara a lo que será una nueva puja en el Congreso de la Nación luego del respaldo al veto de la movilidad jubilatoria.
El diputado provincial Daniel Hollman celebró la aprobación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados y destacó su impacto en la participación y la igualdad entre los partidos políticos. Además, resaltó el avance del proyecto de Código Electoral en Chubut, impulsado por el gobernador Ignacio Torres.
En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, apoyó la decisión de la senadora Edith Terenzi de sumarse al bloque «Provincias unidas», mientras se distancia del cuestionamiento del vicepresidente del radicalismo, Horacio Quinteros.
El vicepresidente de la UCR provincial, Horacio Quinteros, criticó duramente la decisión de la senadora Edith Terenzi de unirse al bloque Provincias Unidas en el Senado. El dirigente radical exige coherencia política y adelantó que se evaluará pedirle formalmente su regreso al bloque de la UCR.
Durante la exposición del secretario de Salud, Sergio Wisky, el diputado provincial Gustavo Fita desató un debate acalorado al afirmar que “los médicos son peores que los abogados”, generando un fuerte rechazo en redes sociales.
La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. Las escuelas deberán establecer un sistema de guardias obligatorias.
El ministro de Gobierno subrayó la importancia de consolidar un partido provincial propio liderado por Ignacio Torres y enfatizó que las próximas elecciones plebiscitarán la gestión del actual gobierno.
El candidato del Ejecutivo para cubrir una de las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia, Javier Raidán, estuvo en la Legislatura para cumplir con los requerimientos de los legisladores. Qué le preguntaron
El sector más duro K acusó a los dos senadores de Santa Cruz de ser los facilitadores para la aprobación de la Ley libertaria. El exintendente de Las Heras salió al cruce muy duro y aseguró que están "peleando con los monstruos de las mineras"
Desde el espacio que se formó en la Provincia, y que está encabezado por José Valla, expresaron respecto del escándalo que envuelve al espacio que “es triste y lamentable que se ejerzan prácticas no responsables”
Este jueves el intendente de la localidad encabezó una nueva apertura de sobres de licitación para la reparación de calzada de hormigón. En este caso, corresponde al barrio San Benito. Son 1730 m² y un presupuesto superior a los 135 millones de pesos. El plazo de obra fue fijado en 90 días corridos.
El peronismo no cese en su reclamo a los legisladores de JSRN sobre el voto a la Ley Bases, y tras la confirmación de la senadora Mónica Silva de acompañar volvieron a salir con los tapones de punta
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, demostró su habilidad política al reunirse en una sola semana con representantes de todos los principales espacios políticos del país, consolidando su imagen como un líder con proyección nacional.
El hecho lo dieron a conocer en la últimas horas sus ahora expares de bancada, Alberto Bruno, Guillermo Monzani y Maria Cecilia Papa. Acusan a la legisladora Brenda Buchiniz de haber grabado encuentros confidenciales
El diputado de Unión por la Patria Germán Martínez acusó al gobierno de Javier Milei de la maniobra y exigió que “formalmente se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado”.
El país pasó de la ubicación número 40 a la 66 en la estadística elaborada por la organización Reporteros Sin Fronteras.
Luego del fracaso de la primera versión en febrero, el nuevo megaproyecto regresa al recinto. Privatizaciones ,restructuración del Estado, reforma laboral, el regreso del impuesto a las Ganancias y desregulación económica son algunos de los puntos en los que buscará avanzar el Gobierno. Además, se confirmó la ruptura de un bloque que reafirma la oposición a la Ley de Bases.
La Mesa Directiva de la Honorable Convención de la UCR Chubut emitió un comunicado exigiendo a los senadores radicales acciones concretas respecto al reciente aumento de dietas y la nominación del Juez Federal Ariel Lijo para la Suprema Corte.
Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves. De esta manera se amplió por segunda vez la ley aprobada en 2020 y por la cual Chubut se convirtió en la primera provincia en contar con una legislación de este tipo para impedir que personas con condenas penales por corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y partidarios. Ahora, a legislación se extendió a todo tipo de delitos de índole penal que cuenten con una condena.
El senador y presidente de PJ Chubut, Carlos Linares, se manifestó en contra de que el Gobierno de Javier Milei de abandonar la obra pública y compartió sus reflexiones sobre la situación actual del país, tarifas, cooperativas y el futuro del peronismo en Chubut.
La senadora nacional, Edith Terenzi, dialogó con La Tecla Patagonia sobre los desencuentros que viene teniendo con la dirigente del PRO y pidió “dejar de lado cuestiones políticas para defender los intereses de la provincia"
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.