
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El ministro de Gobierno subrayó la importancia de consolidar un partido provincial propio liderado por Ignacio Torres y enfatizó que las próximas elecciones plebiscitarán la gestión del actual gobierno.
Política 04 de julio de 2024En una entrevista en el programa "Invencibles" conducido por el periodista Rodrigo Mansilla, el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, analizó el panorama político de cara a la elección parlamentaria nacional de 2025.
"La elección de 2025 es una elección de medio término, de categorías nacionales," explicó Meiszner, señalando que aunque no habrá elecciones provinciales, esta elección tendrá un impacto significativo. "Va a marcar una tendencia," dijo, sugiriendo que los resultados podrían influir en las dinámicas de las políticas locales y nacionales.
El ministro resaltó la importancia de la renovación generacional en la política, mencionando a Ignacio Torres, el joven gobernador de Chubut de 35 años. "La gente eligió a Ignacio Torres como Gobernador, una persona nueva para la política provincial," comentó Meiszner, enfatizando la necesidad de apoyar a las nuevas generaciones de líderes.
"Los más grandes de la actividad política provincial tienen que apoyar a las generaciones nuevas," afirmó, subrayando la importancia de un traspaso de poder saludable y consciente.
"Yo tengo diálogo también con los dirigentes de la oposición," mencionó Meiszner, destacando su enfoque inclusivo y dialogante. Esto refleja una actitud abierta y cooperativa, fundamental para la construcción de alianzas y frentes políticos sólidos. Y "es sano que haya un traspaso generacional," dijo, reafirmando la necesidad de que los líderes políticos mayores den paso a las nuevas generaciones.
Polarización y evaluación de la gestión
El ministro predijo una polarización en las elecciones de 2025, entre el "oficialismo provincial y el gobierno nacional". Observó que la concentración de votos y la pelea por las dos bancas se va a concentrar entre el espacio político provincial que lidera Ignacio Torres y la Libertad Avanza.
"La gente va a plebiscitar la gestión del Gobernador," indicó, sugiriendo que la evaluación de la gestión actual será un factor decisivo en las elecciones.
"Lo que el chubutense va a plebiscitar es en este caso una gestión provincial," afirmó, subrayando que más allá de los nombres en las boletas, será la gestión lo que los votantes evaluarán la figura política del mandatario provincial y la administración de la provincia por sobre los nombres propuestos para renovar dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Partido provincial
Meiszner también habló sobre la importancia de las leyes del Código Electoral Provincial y de partidos políticos. "Estamos abocados en la conformación del espacio provincial," explicó, indicando que la creación de frentes y alianzas será crucial para enfrentar las elecciones.
Y marcó la diferencia entre un espacio político y un partido propiamente dicho: "En el espacio podemos hablar de un frente... Esos son matrimonios electorales para una elección particular. Eso es otra cosa." Con esto, dejó claro que la estrategia va más allá de alianzas temporales, apuntando a la consolidación de una estructura política duradera.
Incorporación de justicialistas
"El Gobernador es una persona sumamente abierta," comentó Meiszner, refiriéndose a la composición diversa del gabinete actual, que incluye a representantes de diferentes sectores e ideologías.
"Como nosotros tenemos un Gabinete completamente conformado por distintos sectores y hasta ideológicamente distintos y, sin embargo, trabajamos todos para la figura del Gobernador," añadió, destacando la capacidad del gobierno para integrar diferentes perspectivas en su gestión
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
Tras la decisión del primer mandatario, el presidente del PRO reunió a la tropa legislativa de cara a lo que será una nueva puja en el Congreso de la Nación luego del respaldo al veto de la movilidad jubilatoria.
El diputado provincial Daniel Hollman celebró la aprobación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados y destacó su impacto en la participación y la igualdad entre los partidos políticos. Además, resaltó el avance del proyecto de Código Electoral en Chubut, impulsado por el gobernador Ignacio Torres.
En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, apoyó la decisión de la senadora Edith Terenzi de sumarse al bloque «Provincias unidas», mientras se distancia del cuestionamiento del vicepresidente del radicalismo, Horacio Quinteros.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.