Diputados le dio media sanción al proyecto para que las escuelas estén abiertas los días de paro

La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. Las escuelas deberán establecer un sistema de guardias obligatorias.

Política 15 de agosto de 2024RedacciónRedacción
720 (1)

La Cámara de Diputados aprobó en esta madrugada de jueves el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", con el fin de garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los alumnos pierdan días de clases por los paros docentes. La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones.

El proyecto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo como el MID, CREO, Independencia, Producción y Trabajo, y Buenos Aires Libre, en tanto que fue rechazado por el grueso de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

El texto de la ley, que fue redactado por Alejandro Finocchiaro (PRO) con aportes de proyectos similares de otros legisladores, tiene solo cuatro artículos.

La iniciativa declara a la Educación como Servicio Estratégico Esencial en todos los niveles y modalidades comprendidas en la obligatoriedad escolar. 

En ese sentido señala que el Estado Nacional y las provincias deberán garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo escolar durante los días de clases afectados por medidas de acción directa, indirecta, paro o huelga docente y no docente y deberán establecer un sistema de guardias mínimas obligatorias.

Se computará como injustificada la ausencia del personal docente y no docente afectado a la guardia. 

Finocchiaro, el mentor del proyecto, fue declarado “persona no grata” por los sindicatos que forman el frente gremial docente de la CGT.

“El diputado Finocchiaro debería ocuparse de presentar iniciativas que verdaderamente beneficien al sistema educativo, proyectos que eleven los por demás deprimidos salarios docentes que en su mayoría se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, mejoren la infraestructura escolar, garanticen la capacitación del servicio y provean de dispositivos tecnológicos a estudiantes”, enumeró en un comunicado Sergio Romero, titular del gremio de UDA y miembro directivo del consejo directivo de la CGT.

Educación como servicio esencial: cómo serán las guardias
El proyecto establece que si una medida de fuerza se extiende entre uno y dos días deberá instrumentarse una guardia mínima del 30% de docentes y no docentes.

También dispone que si la huelga se prolongó por más de tres días esa guardia “deberá contemplar un 50% de asistencia de la nómina de personal directivo, docente y no docente” en todas los niveles y modalidades.

Otro punto del proyecto fija que al comenzar el ciclo lectivo cada colegio deberá informar a las autoridades el servicio de guardias que se pondrá en funcionamiento para garantizar el dictado de clases.

Fuente: Perfil 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-09-24 at 14.05.15

La defensa de Chubut y la necesidad de una gestión responsable

Redacción
Política 27 de septiembre de 2024

En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.

WhatsApp Image 2024-09-26 at 01.28.04

Quinteros le salió al cruce a Edith Terenzi

Redacción
Política 26 de septiembre de 2024

El vicepresidente de la UCR provincial, Horacio Quinteros, criticó duramente la decisión de la senadora Edith Terenzi de unirse al bloque Provincias Unidas en el Senado. El dirigente radical exige coherencia política y adelantó que se evaluará pedirle formalmente su regreso al bloque de la UCR.

Lo más visto