
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La senadora nacional, Edith Terenzi, dialogó con La Tecla Patagonia sobre los desencuentros que viene teniendo con la dirigente del PRO y pidió “dejar de lado cuestiones políticas para defender los intereses de la provincia"
Política 27 de marzo de 2024
La senadora chubutense de la UCR, Edith Terenzi, dialogó con La Tecla Patagonia sobre los desencuentros que viene teniendo con su coprovinciana y referente del PRO, Andrea Cristina. Además, se refirió a la votación del DNU y al error al momento de la votación del proyecto para coparticipar el impuesto al cheque.
“Con respecto a la votación del DNU nosotros lo teníamos conversado con el Gobernador desde que se publicó. Torres sabía mi posicionamiento y estaba muy conversado. Yo voté a conciencia, porque para mí el DNU no se podía votar tal como está planteado, pero además con la tranquilidad de haberlo conversado con el Gobernador de mi provincia”.
La senadora sostuvo que sintió sorpresa al ver la votación afirmativa de la senadora Cristina. “Creo que la lectura política tiene que ver con que yo pertenezco a la UCR que estamos trabajando en tándem con el Gobernador en la provincia, integrados muy bien dentro de la alianza de Juntos por el Cambio; mientras que el PRO está de alguna manera cogobernando a nivel nacional con Mauricio Macri, con Patricia Bullrich. Me parece que Cristina tendría que haber conversado con el Gobernador sobre todo porque los senadores respondemos a los intereses de nuestras provincias, más allá de lo partidario”.
Consultada Terenzi sobre el error que manifestó Cristina en la votación para coparticipar el impuesto al cheque, un proyecto impulsado por el propio Torres. “Esto sí que fue un batacazo, el proyecto lo conversamos con la senadora rionegrina Mónica Silva y está firmado por ambos gobernadores. Esta falta de coordinación y falta de diálogo provocó este error. Un proyecto que la verdad podría haber quedado empatado sobre tablas. Espero que después de este error, podamos trabajar juntas. Tenemos cuatro años por delante de mucho trabajo”.
Por último, respecto a la presunta interna entre Ana Clara Romero y el gobernador, Ignacio Torres que habría derivado en esta situación, Terenzi opinó: “Si existiera una interna entre ellos por una cuestión de liderazgos tiene que quedar totalmente en segundo plano cuando hablamos de defender los intereses de la provincia. Andrea Cristina y yo tenemos que funcionar juntas en el Senado para poder ser la voz de Chubut y de nuestro gobernador.
Tenemos que tener un discurso unívoco. Podemos discutir, podemos ponernos de acuerdo en algunas cuestiones a lo mejor que el PRO en forma global vota de una manera, pero nosotros somos una alianza de gobierno en Chubut y tenemos que obligatoriamente consensuar en post de eso”.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
Tras la decisión del primer mandatario, el presidente del PRO reunió a la tropa legislativa de cara a lo que será una nueva puja en el Congreso de la Nación luego del respaldo al veto de la movilidad jubilatoria.
El diputado provincial Daniel Hollman celebró la aprobación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados y destacó su impacto en la participación y la igualdad entre los partidos políticos. Además, resaltó el avance del proyecto de Código Electoral en Chubut, impulsado por el gobernador Ignacio Torres.
En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, apoyó la decisión de la senadora Edith Terenzi de sumarse al bloque «Provincias unidas», mientras se distancia del cuestionamiento del vicepresidente del radicalismo, Horacio Quinteros.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.