UCR Chubut calificó como "vergonzoso" el aumento de las dietas de los senadores y pidió "revisar" este accionar

La Mesa Directiva de la Honorable Convención de la UCR Chubut emitió un comunicado exigiendo a los senadores radicales acciones concretas respecto al reciente aumento de dietas y la nominación del Juez Federal Ariel Lijo para la Suprema Corte.

Política 22 de abril de 2024RedacciónRedacción
1713814689321

En un comunicado público, la Mesa Directiva de la Honorable Convención de la Unión Cívica Radical de Chubut expresó su preocupación por dos cuestiones cruciales que afectan al Senado de la Nación y a la sociedad en general:

"1. Rechazamos el trámite legislativo opaco y vergonzoso que ha tenido el  aumento de las dietas de los señores senadores, dispuesto el jueves pasado con actitudes clasistas que denotan una falta completa de sintonía con la gran mayoría del pueblo argentino. Instamos a todos los  representantes de nuestro partido en el Senado de la Nación a revisar y transparentar ante la sociedad su accionar inaceptable en este contexto social y económico tan delicado, solicitando al Presidente del Comité Nacional de la UCR que exprese además sus disculpas al Pueblo.

2. Exigimos a todos los Senadores que representan a la UCR que, en consonancia con todas las voces que se levantan a diario desde Colegios Profesionales, Cámaras empresarias y también de abogados y juristas de nuestro Partido, se fije con urgencia una enérgica postura de rechazo al pliego del Juez Federal Ariel Lijo enviado por el Presidente Javier Milei al Senado de la Nación para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impulsando y asegurando además -como corresponde. La presencia de una mujer en el máximo escalón del Poder judicial de la República Argentina" 

Firmaron el comunicado Sergio Sepiurka, María Rosa Evans, Ernesto Lopez, Silvia Azocar y Andrea Rojas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-09-24 at 14.05.15

La defensa de Chubut y la necesidad de una gestión responsable

Redacción
Política 27 de septiembre de 2024

En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.

Lo más visto