
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Fue en la sesión ordinaria realizada este jueves. De esta manera se amplió por segunda vez la ley aprobada en 2020 y por la cual Chubut se convirtió en la primera provincia en contar con una legislación de este tipo para impedir que personas con condenas penales por corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y partidarios. Ahora, a legislación se extendió a todo tipo de delitos de índole penal que cuenten con una condena.
Política 11 de abril de 2024Con los votos de 25 de los 26 diputados presentes -solo se opuso el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos- en la sesión de este jueves, la Legislatura del Chubut aprobó la ampliación de la Ficha Limpia con el objetivo de que impedir que las personas con una pena por un delito penal doloso de cualquier tipo, no solo de corrupción, pueda ser candidata a cargos electivos o partidarios,
El proyecto amplía la legislación vigente en Chubut que la Legislatura había aprobado en el año 2020, luego de recoger la iniciativa impulsada a nivel nacional por un movimiento ciudadano, y que en el Congreso se plasmó en un proyecto de ley que fue presentado en ese entonces por el entonces diputado nacional y actual vicegobernador, Gustavo Menna.
La ley aprobada en 2020 estableció que las personas condenadas por delitos de corrupción no puedan ser candidatas a cargos partidarios ni electivos. Luego, en 2022, el proyecto tuvo su primera ampliación e incluyó a los delitos por violencia de género como impedimento adicional para las candidaturas.
El diputado Gustavo Menna se pronunció en redes sociales y celebró la aprobación por parte de la Legislatura de Chubut de la ampliación de la Ley de Ficha Limpia. "Es un acto de justicia con la sociedad civil", expresó Menna.
El proyecto de ley que fue aprobado este jueves para ampliar la Ficha Limpia fue presentado por el Poder Ejecutivo que encabeza el gobernador Ignacio Torres, en un trabajo conjunto con Menna. Luego, durante la semana pasada, recibió dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia que preside la diputada del bloque Despierta Chubut María Andrea AguiAguilera fue en la sesión ordinaria de este jueves la diputada informante. Al respecto mencionó: “Ficha Limpia tiene toda una historia en nuestra provincia y ahora damos un paso más”.
“Ficha Limpia tiene una historia en Chubut, que arranca con la presentación del proyecto, simultáneamente con la presentación en el Congreso de la Nación del proyecto de autoría del actual vicegobernador”, recordó. Y agregó que el proyecto, de similar contenido, fue presentado en la Legislatura en ese momento por el ex diputado Manuel Pagliaroni.
“Este proyecto tiene un tiempo en la comisión hasta que irrumpe en la provincia el movimiento ciudadano Ficha Limpia, cuyo referente principal es Gastón Marra, que se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, pero que acá tiene también un fuerte acompañamiento de parte de la sociedad civil que forma parte de ese movimiento, entre los que tengo que destacar a Rodrigo Almonacid. Este movimiento ciudadano trae a esta Legislatura las firmas de adhesión al proyecto de Ficha Limpia”, repasó.
Luego, “el ex vicegobernador Ricardo Sastre, conjuntamente con un grupo de diputados de todas las bancadas, no solamente quien les habla, sino también del oficialismo de entonces, reciben estas firmas, acompañan la iniciativa y se comprometen con ella. Finalmente, en Chubut, luego de un intenso debate atravesado por la virtualidad en ese momento, el proyecto vio la luz por unanimidad”, agregó.
“Chubut se transformó así, en la primera provincia en contar con Ficha Limpia. Luego en 2022 se presentó un proyecto de mi autoría por el cual se incorporaron los delitos por violencia de género. Y allí tuvo el acompañamiento de todos los diputados, de los 27 diputados que firmaron el proyecto, por lo que nuevamente tuvo unanimidad”, añadió.
Decisión política
Ahora, dijo, “estamos en un tercer capítulo de la historia de Ficha Limpia en Chubut, con una modificación promovida por el Poder Ejecutivo, por la decisión del gobernador Ignacio Torres, de presentar conjuntamente con el vicegobernador Menna una nueva modificación que incluya todos los delitos dolosos, enfrentando así uno de los graves problemas que tiene hoy nuestra sociedad, que es la inseguridad y fundamentalmente el narcotráfico”.
Tras hacer consideraciones en relación con la constitucionalidad de la norma, Aguilera mencionó: “Es necesario y torna fundamental la presencia de contar con legislación en este sentido. Necesitamos restaurar la confianza con la ciudadanía. Necesitamos que los políticos puedan dar la cara a la ciudadanía y tener su foja, precisamente, limpia. Que los ciudadanos sepan que nadie que tenga un proceso penal y ha sido condenado va a poder ocupar o va a poder refugiarse en un cargo público en Chubut”.
“Eso es Ficha Limpia: es trabajar de cara a los ciudadanos, es poder dar una respuesta a la corrupción que se ha vivido en esta provincia. Y este un mensaje de toda la Cámara que ha acompañado este dictamen y que nuevamente ha entendido que la política debe ser de cara a los ciudadanos”, finalizó.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
Tras la decisión del primer mandatario, el presidente del PRO reunió a la tropa legislativa de cara a lo que será una nueva puja en el Congreso de la Nación luego del respaldo al veto de la movilidad jubilatoria.
El diputado provincial Daniel Hollman celebró la aprobación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados y destacó su impacto en la participación y la igualdad entre los partidos políticos. Además, resaltó el avance del proyecto de Código Electoral en Chubut, impulsado por el gobernador Ignacio Torres.
En un enérgico discurso, el gobernador Ignacio Torres criticó la histórica desatención de Chubut por parte del Estado nacional, enfatizando la necesidad de defender los derechos provinciales. Resaltó los logros en desendeudamiento y la búsqueda de compensaciones a través de obras de infraestructura, llamando a la unidad para construir un futuro próspero para todos los chubutenses.
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, apoyó la decisión de la senadora Edith Terenzi de sumarse al bloque «Provincias unidas», mientras se distancia del cuestionamiento del vicepresidente del radicalismo, Horacio Quinteros.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.