En línea con Lula y López Obrador, Cristina Kirchner pidió que se publiquen la actas

La ex vicepresidenta brindó una charla magistral desde México, en la que se refirió al anuncio de los resultados electorales en Venezuela del domingo pasado. Su opinión estuvo alineada con la de los gobiernos de Brasil y México,

Nacionales03 de agosto de 2024RedacciónRedacción
1722714239517

Desde México, donde participó de un seminario regional, la ex vicepresidenta Cristina Kirchner subrayó que comparte "totalmente" el comunicado que el 1 de agosto firmaron el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su par brasileño, Lula Da Silva, respecto a la crisis electoral que se está viviendo en Venezuela, ante la disputa entre el oficialismo y la oposición por el reconocimiento de los resultados de los comicios que se realizaron el domingo pasado. "Les pido por el pueblo venezolano, por la oposición y por el legado de Chavez que se publiquen las actas", reclamó. 

En su primera declaración pública sobre el tema, la también expresidenta subrayó el anuncio que hizo ayer el Consejo Nacional Electoral sobre el "escrutinio meticulosamente leído con presición de decimales de cada una de las candidaturas". "Todos sabemos que habían sido hackeadas las actas", evaluó , aunque destacó que considera que existe "un sistema doble de soporte de actas que fueron firmadas y remitidas al CNE". No obstante, pidió que aparezcan "para que todos puedan escrutar, la opinión pública internacional, la oposición y el pueblo de Venezuela". 

CFK viajó este fin de semana al país que gobierna Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que aguarda los resultados oficiales desagregados para reconocer algún ganador en Venezuela, aunque cuestionó también el "injerencismo" de la comunidad internacional. Por el contrario, el presidente argentino Javier Milei desató una crisis diplomática con Venezuela porque salió a denunciar fraude, incluso, antes de las elecciones en el país sudamericano, por lo que el Gobierno de Nicolás Maduro respondió con el rompimiento de las relaciones bilaterales. Lo mismo que sucedió con otros seis países.

En México, la exvicepresidenta brindó una clase magistral como cierre del curso internacional titulado "Realidad política y electoral de América latina".  Organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (partido oficialista mexicano), el seminario cuenta también como coorganizadores al Instituto Patria argentina, del cual Cristina Kirchner es presidenta honoraria. Durante varios meses, expusieron en ese marco representantes intelectuales y de la política de México, Argentina, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile. 

Qué habían dicho el 1 de agosto Lula y AMLO
Los Gobiernos de Brasil, México y Colombia llamaron a las autoridades electorales venezolanas a publicar los datos "desglosados por mesa de votación" de las elecciones , en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al actual presidente Nicolás Maduro.

Los tres países señalaron por entonces que las controversias electorales deben dirimirse por la vía "institucional" y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la "verificación imparcial" de los resultados.

Noticia en desarrollo

 

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto