El Gobernador Torres en Expoagro: La Educación como Clave para el Futuro de Chubut

Durante su participación en un panel en Expoagro, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó la importancia de la educación y la conectividad para transformar la vida de los jóvenes en las comunidades rurales de la provincia.

Nacionales11 de marzo de 2025RedacciónRedacción
53d7997c-052e-4ad1-acfb-ceb3aad84569

En el marco de Expoagro, el Gobernador Ignacio Torres subrayó la necesidad de promover la educación como una acción de gobierno vital para brindar oportunidades a los jóvenes chubutenses que, históricamente, se han sentido marginados. “Llevamos a las comunas rurales internet satelital de alta velocidad y hoy muchos chubutenses pueden acceder al mundo como cualquier persona de una ciudad”, afirmó durante su intervención.

Torres resaltó que la implementación de internet en áreas rurales ha cambiado radicalmente la realidad de muchos jóvenes que antes no conocían esta tecnología. “Ahora tienen oportunidades de abrirse al mundo, estudiar y hasta desarrollarse profesionalmente sin tener que dejar sus pueblos”, agregó el Gobernador, enfatizando el impacto positivo que esto ha tenido en la comunidad.

El mandatario provincial destacó la importancia de la participación comunitaria en el proceso de repoblación de los parajes rurales. “Un objetivo de gobierno se convirtió en un objetivo de la ciudadanía, que conformó un frente de unión por la educación de Chubut”, precisó, subrayando la colaboración entre el gobierno y los ciudadanos.

Sin embargo, Torres también fue crítico del rol del gobierno nacional, mencionando los recortes de partidas presupuestarias que afectan la educación provincial. “La educación federal está en manos de las provincias, y hay debates sobre la educación pública que se dan con una ignorancia que entristece”, sentenció, haciendo un llamado a la necesidad de un mayor apoyo.

Para cerrar el panel, Vives, otro participante, resaltó que se están llevando a cabo diversos programas que colocan la educación en el centro del desarrollo de las localidades más relegadas. “Estamos convencidos de que esta sinergia entre las organizaciones civiles, las empresas y el sector público puede profundizar y replicar experiencias donde la educación cambió vidas y comunidades, siendo un puente entre la empleabilidad y el arraigo”, concluyó, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por un futuro mejor para Chubut.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto