Copa América 2024: hubo cinco muertos en Colombia por riñas tras la derrota contra Argentina en la final

Cuatro de los incidentes fatales ocurrieron en Bogotá y el restante en Ibagué. Hubo más de 5 mil reportes de incidentes por el partido

Nacionales17 de julio de 2024RedacciónRedacción
5W2pgtGDF_1256x620__2

Al menos cinco personas fallecidas y numerosas riñas en todo el país fue el balance de la final de la Copa América 2024, informó este lunes la Policía colombiana, tras la derrota del seleccionado de Colombia ante el de Argentina en Miami.


De acuerdo con el general Nicolás Zapata, director encargado de esa institución, se registraron cuatro homicidios entre el domingo y la madrugada del lunes en Bogotá, la capital colombiana, todos ligados al evento deportivo.
El oficial lo atribuyó en parte a la intolerancia y también a la ingesta de alcohol en los lugares donde la gente se concentró para ver el partido disputado en el estadio Hard Rock, en Miami.
Además, los medios colombianos informaron de otro muerto por una riña en Ibagué.

También hubo múltiples detenciones. “Por el momento estamos hablando de 25 capturas asociadas a temas netamente de riñas. En Bogotá contamos las capturas que hubo, pues en la madrugada hubo cuatro homicidios, tres de ellos asociados a temas de riñas. La gran mayoría de ellos fueron con arma blanca”, enumeró el general Nicolás Rojas, director encargado de la Policía Nacional.

Las autoridades atendieron en el transcurso del día y la madrugada 5 mil llamadas -1.200 de ellas originadas en Bogotá- por riñas, actos de intolerancia y asuntos de convivencia, lo que condujo a la multa de 1.200 personas.
“Fueron tres localidades en las que hubo concentración de riñas ya sobre el cierre del evento y en la madrugada. Tuvimos tres lugares de concentraciones masivas, con más de 50 mil personas", dijo por su parte el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Manuel Gualdrón, según informó la Cadena Caracol.

El saldo de la violencia en Colombia por la derrota en la Copa América
"No se generaron allí lesiones, fue en el desenlace, después del partido, entre barrios. Tuvimos 1.322 riñas atendidas, que generaron 26 lesionados leves, afortunadamente. La mayoría con heridas de arma blanca”, añadió el uniformado.

Sobre los homicidios, el general manifestó que “algunos asociados a celebración, fueron en vía pública. De allí salieron dos capturados. Incautamos 3 armas de fuego, 180 armas cortopunzantes. Esas actividades de riñas e intolerancia básicamente fueron atendidas con equipos y evitamos que fueran casos más negativos”.


“Intolerancia, ingesta de licor y mezcla en algunos casos con estupefacientes. Frente a lo que se presenta un fin de semana, estamos dentro del balance de los homicidios promedio”, recalcó Gualdrón.
El domingo por la noche, miles de aficionados colombianos acompañaron en diferentes parques de Bogotá a su selección nacional de fútbol en la final de la Copa América frente a Argentina, que culminó 1-0 a favor del equipo albiceleste.


El Parque Simón Bolí­var fue el punto de mayor convocatoria con cerca de 25.000 asistentes que comenzaron la jornada en medio de un ambiente festivo sustentado con la esperanza de ver coronar por segunda vez campeón a su equipo en el torneo continental más importante a nivel selecciones.
La transmisión del partido fue presentada en tres pantallas gigantes dispuestas por la alcaldía mayor de Bogotá en el principal parque de la ciudad, un despliegue que se repitió en otros puntos de la ciudad bajo la custodia de 2.500 agentes de la Policía colombiana.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto