Este miércoles empiezan a declarar los detenidos

Está previsto que la mayoría de las declaraciones sean virtuales, pero la jueza pidió que el comisario Walter Maciel declare de manera presencial. Este lunes se levantó el secreto de sumario de la causa.

Nacionales15 de julio de 2024RedacciónRedacción
856148-pagina-2012-20-282-29-3

A más de un mes de la desaparición de Loan Peña no hay respuestas claras respecto al paradero del niño de cinco años y coexisten varias líneas de investigación. Este lunes, la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo citó a prestar declaración indagatoria a los seis detenidos que tiene la causa. Está previsto que la mayoría de las declaraciones sean virtuales, pero la magistrada pidió explícitamente que la del comisario Walter Maciel sea presencial.

Laudelina Peña, la tía del niño desaparecido, abre este miércoles la ronda de declaraciones indagatorias en el caso que conmueve al país. Existe una gran expectativa respecto a lo que pueda decir la mujer que intentó instalar, sin éxito, la versión de un accidente.

En tanto, la citación para María Victoria Caillava y Carlos Pérez está pautada para este jueves 18 de julio, en horario a determinar, según precisaron fuentes judiciales. La situación procesal de ambos se complicó tras el resultado de las pericias en una camioneta Ranger y un auto Ford Ka propiedad de la pareja, que indicaron que allí había rastros de Loan.

Por su parte, la Justicia federal ordenó la "declaración presencial del imputado Walter Maciel" --quien se encuentra alojado en una cárcel de Salta-- para el viernes 19 de julio a partir de las 9 de la mañana.

La detención de Maciel fue ordenada por la fiscalía provincial por estar sospechado de encubrimiento, al dejar salir del perímetro de búsqueda a Pérez y Caillava rumbo a Corrientes con la excusa de un turno médico.

Finalmente, la citación indagatoria de Daniel Ramírez, Mónica del Cármen Millapi y Antonio Benítez fue pautada para el lunes 22 de julio a partir de las 9 de la mañana. Los tres están imputados en la causa por estar sospechados de haber sido partícipes primarios de la captación de personas con fines de explotación.

Corrientes tiene nuevo ministro de Seguridad
 
El nuevo ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, asumió este lunes y dio su primera conferencia de prensa en la que aseguró que la prioridad del Gobierno "es encontrar a Loan". Vallejos adelantó que va a realizar un análisis de la cartera provincial y no descartó que pueda haber modificaciones dentro del cuerpo de la Policía local.

"El primer paso es ponernos a disposición y empezar a hacer un análisis y diagnóstico del Ministerio. Hoy la investigación está en órbita de la Justicia federal, que está haciendo asistida por el equipo del Ministerio del Interior Nacional", sostuvo.


Con respecto al trabajo en la Fuerza Federal, Vallejos indicó que "están haciendo un gran trabajo con gente muy capacitada y muy respetada en la materia", en las tareas que tienen que llevar adelante en la provincia.

 
El nombramiento del funcionario surgió luego de la renuncia de Buenaventura Duarte ante la incertidumbre por el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, quien fue visto por última vez el 13 de junio de 2024.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto