"Valdés, hacete responsable", crecen las protestas por la desaparición de Loan

Se siguen replicando las protestas contra el gobernador, luego de que avalara la versión del supuesto accidente para intentar dar por cerrada la causa. Anoche hubo un corte de rutas y se espera que este jueves los vecinos vuelvan a marchar.

Nacionales04 de julio de 2024RedacciónRedacción
1719676480645 (1)

Ya pasaron más de 21 días de la desaparición de Loan Peña, de 5 años, y las miradas no dejan de concentrarse en el gobernador Gustavo Valdés. La última vez que habló sobre el tema fue el 29 de junio, cuando difundió -y avaló- la versión de un siniestro automovilístico. Desde entonces, no respondió al pedido de la Cámara de Senadores de la provincia para que clarifique cómo había accedido a la información de la causa -que tiene secreto de sumario y tampoco dio lugar a la “inmediata destitución” de los ministros de Seguridad y Justicia que solicitó la oposición. El último lunes, una de las movilizaciones para pedir por la “aparición con vida” se concentró en la puerta de su casa. Este jueves se espera una nueva movilización en la casa de Laudelina, tía del niño. 

"Valdés, culpable, hacete responsable"; "cómplice, cómplice"; "protegen delincuentes","con los niños no" y "lo sabia, lo sabía, que a la trata la tiene la policía" fueron algunos de los cánticos que se escucharon en las movilizaciones del último lunes, que se realizaron en 17 ciudades de la provincia. Por la falta de respuestas de la Justicia, pasadas las 19.30 de este miércoles se volvió a reunir un grupo de vecinos de la localidad correntina de 9 de julio, pero decidieron además cortar la circulación de la Ruta Nacional Nº123. Los manifestantes se ubicaron en el acceso Oeste, en dirección al cementerio, donde quemaron cubiertas

La convocatoria del lunes fue realizada por la Red por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventudes. Y, según reportó Perfil, un integrante fundador que organizó la marcha afirmó que "en las movilizaciones está esa bronca" hacia el gobernador Valdés, al tiempo que dijo: "Creemos que hay una idea o una expectativa de que la situación se apacigüe". Sebastián Carrano también aseguró que "el motivo que une a todos hoy es Loan", pero surgen otros reclamos como la inseguridad y falta de confianza en la policía. "Queremos encontrarlo, queremos saber la verdad, pero ya llegamos tarde como sociedad y el Estado también", criticó.

Incluso, desde el entorno familiar del niño, apuntaron contra el jefe de estado provincial. Es el caso del abogado del padre de Loan, Roberto Méndez, que calificó de "chicana" la denuncia de la tía del menor, Laudelina, y dijo que es "obvio" que Valdés le paga los honorarios a su representante legal, José Fernández Codazzi. La mujer sostuvo ante un fiscal provincial que el niño fue atropellado y enterrado por el matrimonio integrado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez, ambos detenidos. Esa versión fue compartida por Valdés el mismo sábado que se hizo la declaración y desde entonces no volvió a hacer declaraciones. “Es incoherente”, respondieron los acusados y, además, fue desmentida por Camila, prima de Loan y sobrina de Laudelina, que declaró ante la Justicia que estuvo con ella todo el tiempo y nunca vió algo como un accidente automovilístico.

El vínculo de Fernández Codazzi con el gobernador Valdés fue confirmado ante este medio por parte de legisladores provinciales, que afirmaron que “es amigo de Valdés”. Fernández Codazzi es un abogado penalista con domicilio en la localidad correntina de Esquina. “Su suegra -agregan- se llama Gloria Fornies y es concejal de Esquina por Encuentro por Corrientes (ECO)”, el partido liderado por Valdés. También su esposa, Guillermina Traverso, aseguran que “es empleada” del Ministerio de Seguridad de Corrientes, una cartera por la que ayer diputados provinciales solicitaron la destitución de su titular, Buenaventura Duarte, que acompaña al gobernador desde 2017.

En tanto, la Cámara de Senadores de Corrientes emitió este miércoles un pedido de informes para solicitarle a Valdés que esclarezca cómo fue que accedió a información sensible en el marco de la investigación sobre la desaparición de Loan. Las declaraciones del dirigente radical fueron públicas en sus redes sociales el sábado cerca del mediodía. "Se ha dado un gran paso en la resolución", anunció aquel día, en medio de críticas sobre la nueva y extraña versión.

Los senadores solicitaron, entre otros puntos, conocer cómo tomó conocimiento formal o informal del contenido de la denuncia de Laudelina, tía de Loan ante el fiscal de la provincia de Corrientes, Gustavo Robineau; y por qué tomó como cierta esta declaración al punto de publicar: "Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan".

Allanamientos
En el marco de diversos allanamientos que se llevan adelante, hallaron pelos en la parte trasera y en la caja de la camioneta del matrimonio detenido y analizarán si pertenecen a Loan. La policía científica informó este lunes que encontraron dos pelos en la parte trasera y la caja de la camioneta del excapitán de la Armada, Carlos Pérez, y su esposa, la exfuncionaria municipal María Caillava, ambos detenidos en Salta, mientras que horas antes se detalló que la rueda derecha del rodado dio positivo de luminol en la causa en la que se investiga la desaparición de Loan Peña.

De esta manera, ahora analizarán si las manchas rojas son compatibles con sangre, si pertenece a un animal o a un ser humano y luego si es del nene al que se busca desde hace 18 días. Según informó Noticias Argentinas, los pelos serán cotejados con ADN que enviaron José Peña y María Noguera, padres del menor desaparecido desde el 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto