Cristina Kirchner: "Tenemos a un Presidente atado a un mundo que no existe"

La expresidenta cuestionó el rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei. Sus críticas al RIGI y su apreciación sobre el déficit fiscal.

Nacionales30 de junio de 2024RedacciónRedacción
1716294880453

La ex presidenta Cristina Kirchner afirmó este domingo que el actual presidente, Javier Milei, está "atado a un mundo que no existe", mientras que lo cuestionó por su no solucionar los problemas del país atacando al déficit fiscal y criticó la reciente aprobación del RIGI en la Ley Bases.

"Tenemos a un presidente atado a un mundo que no existe", afirmó la exmandataria, en el marco de una entrevista con Pedro Rosemblat que brindó al canal de streaming Gelatina por el 50º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, que se cumple este lunes 1º de julio.

"Lo que más me preocupa es cómo se para la Argentina con este Gobierno, frente a un mundo que viene cambiando mal", agregó Cristina, y consideró que "esta derecha de acá tiene más que ver con Macron que con Marine Le Pen" porque "la derecha europea no tiene nada que ver con esta derecha (de Milei en Argentina), porque es nacionalista porque descree de los valores de la comunidad europea". "Esta derecha de acá me parece muy anacrónica, que se quedó en la Guerra Fría", agregó en referencia a la ideología del actual presidente. 

Además, cuestionó el plan económico del Gobierno al afirmar que "el único que sigue pensando que el problema de la Argentina es el déficit fiscal es el Presidente y algunos empresarios", cuando, "en verdad el problema es la escasez de dólares y el altísimo endeudamiento".

"Necesitamos que una parte de la dirigencia argentina se siente a pensar qué vamos a hacer con esta Argentina súper endeudada", dijo en el mismo sentido.

En esa línea, la también ex vicepresidenta cuestionó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones: “El problema del Gobierno es que se quedó sin dólares y, además, aprueban un RIGI donde no va a entrar un miserable dólar, porque resulta ser que los que quieran invertir van a poder liquidar las exportaciones en el exterior”. Que “el campo que se olvide que le rebajen ni 0,50% de retenciones porque va a ser el único productor de dólares con la aprobación del RIGI”, agregó.

También se refirió a la subida del dólar a pesar de la aprobación de la Ley Bases. “Aprobaron la Ley Bases pero los dólares le siguen subiendo porque el mercado sabe sumar. Si tenés cero dólares ,estás en problemas aunque tengas cero de déficit fiscal un déficit fiscal trucho...trucho, cada vez más trucho”, arguyó.

Por otro lado, Cristina pidió que los peronistas pasen "a una etapa superior". "No somos todos iguales. Tenemos que comprender que hay gente a la que le gusta trabajar mucho, otra trabajar nada y otra trabajar poco, y lo mismo con el estudio. Lo que tenés que asegurar en una sociedad peronista... -o argentina: tenemos que pasar a una etapa superior los peronistas y pensar en algo más-, es un piso de oportunidades en el que la gente pueda decidir. Si querés podés estudiar, si querés trabajar tenés que trabajar para poder vivir...", afirmó.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto