El arzobispo cruzó a Milei por su aumento de sueldo: "No podemos hacernos los tontos"

García Cuerva le reclamó además por la pobreza, el hambre y los jubilados que no tienen sustento.

Nacionales25 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1716642052907

El arzobispo José Ignacio García Cuerva, cruzó durante el Tedeum del 25 de mayo al presidente Javier Milei por aumentarse el sueldo en medio de la suba de la pobreza y el hambre en la Argentina.  Milei se había aumentado el sueldo un 48 por ciento para cobrar 6 millones de pesos en febrero, pero ante el escándalo mediático desatado dio marcha atrás y echó al secretario de Trabajo, Omar Yasin. 

"No podemos hacernos los tontos hay que acompañar con hechos y no con palabras los esfuerzos de la gente. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la diligencia contra la ciudadanía de pie como los autos aumentos de sueldos de algunas semanas atrás", lo cruzó el arzobispo. 

García Cuerva además le reclamó por los pobres, el aumento del hambre en la Argentina y los jubilados que no puede llegar a fin de mes. "No podemos quedarnos paralizados ante la malnutrición, la falta de acceso a los servicio de salud, los jubilados que no pueden mantenerse", cruzó. 

Cuánto cobra Javier Milei
El presidente Javier Milei tiene un sueldo actual de $4.066.018, 15 y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cobra un total de $3.764.820,82, de acuerdo a la información oficial revelada por la Jefatura de Gabinete.

Cabe recordar que a fines de febrero pasado, el Presidente y sus ministros se aumentaron el sueldo un 48% en un contexto de austeridad y alta inflación. Fue a través del decreto 206/24, que el mandatario firmó el 29 de dicho mes, donde se aplicaron aumentos para todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo Nacional. En aquel momento, de cobrar un sueldo bruto superior a los 4 millones de pesos pasó a cobrar un total de 6 millones; cuando la jubilación mínima no superaba los $135.000.

Luego del escándalo mediático y recién el 10 de marzo, el presidente Milei anunció que iba a dejar sin efecto los aumentos realizados que él mismo había autorizado. "Me acaban de informar que, producto de un decreto firmado por la expresidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno", se defendió desde sus redes sociales y culpabilizó a la dos veces mandataria.

 


Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto