El Gobierno no descarta postergar el Pacto de Mayo: "Veremos qué hacemos"

Así lo admitió el ministro del Interior, Guillermo Francos. Qué dijo sobre la posibilidad de convocar a la CGT a la firma que Javier Milei quiere hacer en la ciudad de Córdoba.

Nacionales14 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1707518413244

El ministro del Interior, Guillermo Francos, no descartó este martes postergar la firma del Pacto de Mayo, programado por Javier Milei para el próximo 25 de mayo en la ciudad de Córdoba, en caso de que no se llegue a esa fecha con la Ley Bases sancionada en el Senado.

"Veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo. Si lo hacemos en mayo, si lo postergamos, si lo hacemos sin que esté tratada la ley (Bases)", señaló Francos. Aun así, afirmó que "hasta ahora la decisión es ir al 25 de mayo (a firmar el pacto en Córdoba", según dijo al ser entrevistado en Radio Rivadavia.

El ministro del Interior reconoció que el Gobierno evalúa introducir modificaciones en los 10 puntos que serán incluidos en el Pacto político, especialmente en relación a la educación. "Hubo propuesta de incluir a la educación. Es un tema de todos los sectores y no me parece mal que esté incluido", admitió.

Francos también se mostró abierto a la posibilidad de convocar a la CGT al pacto a formar en Córdoba. Al ser consultado sobre esta posibilidad, afirmó que "todos los actores sociales deben participar de la intención del Presidente de trabajar para una Argentina diferente hacia adelante". 

En ese marco, agregó: "Hemos conversado mucho con los dirigentes gremiales" para "llegar a mirar el país en conjunto". "El paro de la semana pasada fue innecesario, después de un intento de juntarnos", afirmó. Por otra parte, Francos se refirió al tratamiento de la Ley Bases en comisiones del Senado y adelantó que están "tratando de conciliar". "Creo que al final del día tendremos dictamen final", añadió el ministro del Interior.

Ley Bases: sigue el plenario de comisiones en el Senado
Sin dictamen todavía, el plenario de comisiones del Senado siguió recibiendo invitados el último lunes para que expongan y respondan preguntas sobre la Ley Bases, que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados hace unas semanas. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y la reforma laboral fueron los temas en los que estuvieron los focos durante la reunión. Minutos después de las 22, el plenario fue a un cuarto intermedio, que durará hasta las 14 del martes. 

En representación de la Confederación General del Trabajo (CGT), estuvo su cosecretario Héctor Daer, quien opinó: "En vez de avanzar de una manera adecuada a lo que se pretende, que es la formalización de los trabajadores, no solo los mandamos a la informalidad sino que le damos un paraguas legal a la informalidad. Esto es el artículo 93". "Nos hubiera gustado que este trámite, sobre todo el capitulo laboral, tenga curso en otro aportado, que se trate en la comisión laboral de Diputados", agregó.

Daer fue protagonista de uno de los cruces de la tarde, que vino después de que el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, le cuestionara que no "hicieron paros" durante el gobierno de Alberto Fernández. "¿Cuántos paros hicieron? ¿Dónde estaban escondidos?", le dijo Atauche, a lo que el secretario gremial le contestó: "No voy a aceptar esa falta de respeto. Eso de dónde estaban escondidos es una falta de respeto".

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto