Cristina Kirchner criticó el régimen de inversiones de la Ley Bases: "El estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI"

La ex presidenta y ex vicepresidenta aseguró que el RIGI, que tuvo media sanción en Diputados, es "economía extractivista sin valor agregado".

Nacionales08 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1715127674574

La ex presidenta y ex vicepresidenta Cristina Kirchner criticó el apartado del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de la Ley Bases, que tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados y podría ser ratificada por el Senado en el corto plazo. "El nuevo estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI, economía extractivista sin valor agregado, sin eslabonamiento industrial, sin generación de tecnología de investigación, es el capítulo del RIGI", dijo CFK en la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario del Instituto Patria. 

"Digo esto con la autoridad de que, de la inversión extranjera directa en todo el periodo de la democracia, la más importante fue la que se realizó entre 2003 y 2015. Y eso que nos no privatizamos nada, recuperamos Aerolíneas e YPF", siguió Cristina en su discurso en el Instituto Patria. 

Luego, continuó con su crítica al capítulo del RIGI en la ley Bases del oficialismo. "El objetivo de este proyecto es que a la inversión extranjera directa, a partir del tercer año, la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central", aseguró. 

"El Gobierno tiene problemas con las mujeres"
La ex presidenta opinó que el gobierno de Javier Milei, mediante el Presidente y sus funcionarios, ataca sistemáticamente a las mujeres. "Estamos en presencia de una fuerza política que no tiene un problema con las feministas, tiene un problema con las mujeres. Una diputada muy representativa del sector (Lilia Lemoine), hace poco tiempo había querido presentar un proyecto en el cual los hombres podían renunciar a su paternidad. O sea, hacés hijos en el mundo y que se haga cargo otro", subrayó. 

"Y hace muy poco, un senador muy representativo de la fuerza (Francisco Paoltroni), además de darnos una versión libre del cuento de La Bella Durmiente, novedosísimo, ahora nos anoticia de que en realidad el femicidio no existe", agregó CFK. 

Para Cristina, Milei habla "de un mundo que no existe"
"El Presidente debería abandonar esa costumbre de estar hablando tonterías por el mundo acerca de un mundo que no existe", señaló la ex presidenta respecto a las distintas conferencias que da el Presidente sobre un supuesto comunismo, y remarcó: "Presidente, se cayó el Muro de Berlín em 1989, ¿de qué comunismo me habla?".


Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto