Milei dijo que las Malvinas "están en manos británicas" y tiene objetos de Thatcher en su escritorio

El Presidente volvió a elogiar a la ex primera ministra que ordenó la invasión de las islas y que cometió crímenes de guerra contra la Argentina.

Nacionales06 de mayo de 2024RedacciónRedacción
1712492003574

Javier Milei aseguró que las islas Malvinas están "actualmente en manos británicas", según dijo durante una entrevista con la BBC. Además, la emisora del Reino Unido reportó que el Presidente tiene, en su oficina de la Casa Rosada, objetos de recuerdo sobre Margaret Thatcher, a quien volvió a elogiar al calificarla de "brillante".

Durante el reportaje, que la BBC adelantó este lunes en una nota escrita, Milei fue consultado por la reciente visita del canciller británico, David Cameron, a las islas Malvinas. Entonces, el jefe de Estado contestó que "si ese territorio (por las Malvinas) está ahora en manos del Reino Unido, (Cameron) tiene el derecho a hacer eso. No veo que sea una provocación".

Al respecto, la propia BBC señaló que el lenguaje de Milei "sobre el estatus de las Malvinas es diferente del de los líderes anteriores, quienes históricamente mantuvieron que las islas son argentinas".

En este sentido, la BBC también reveló que el Presidente "admitió que podría tomar décadas tratar de recuperar la soberanía sobre las Malvinas", y agregó que Milei "dijo que Argentina no 'busca el conflicto'", sino que quiere que las islas sean argentinas "dentro del marco de la paz". "No vamos a renunciar a nuestra soberanía ni vamos a buscar conflicto con el Reino Unido", fue la frase completa del jefe de Estado.

Además, la nota escrita de la emisora británica reportó que Milei otorgó la entrevista "en su oficina del palacio presidencial (la Casa Rosada), en el cual había algunos recuerdos sobre Margaret Thatcher en una mesa de exhibición".

Al ser consultado por su opinión sobre la ex primera ministra del Reino Unido, que ordenó no solo la invasión de las islas sino también el hundimiento del buque General Belgrano que mató a 323 soldados argentinos, el Presidente la volvió a elogiar, como hizo en ocasiones anteriores: "Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es intelectualmente muy precario. Escuché muchos discursos de Margaret Thatcher. Fue brillante. ¿Cuál es el problema?".

En febrero pasado, la canciller, Diana Mondino, admitió un cambio de estrategia sobre las islas tras reunirse con Cameron en Brasil, días después de la visita de él a las islas. “Nosotros estamos cambiando la estrategia a ver si tenemos más éxitos que una guerra o negarle todo tipo de relación a Gran Bretaña, que esas han sido las opciones anteriores. Es probable que trabajando juntos y tener una sociedad más sana y una economía ordenada, sea más fácil recuperar las islas, como todos queremos".

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto