Villarruel celebró la decisión de auditar indemnizaciones a víctimas del terrorismo de Estado

El lunes, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había anunciado la revisión de todas las indemnizaciones que se otorgaron en el marco "de las leyes de reparación patrimonial".

Nacionales23 de abril de 2024RedacciónRedacción
1708111772421

 La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró el martes la decisión del Ministerio de Justicia, que encabeza Mariano Cúneo Libarona, de revisar las indemnizaciones a víctimas del terrorismo de Estado y volvió a referirse a las políticas de derechos humanos como un "curro".

"Lo dije en campaña, hay que revisar las millonarias indemnizaciones que se dieron en nombre de los DDHH. Auditar el curro de los DDHH que sirve a los fines políticos de un sector que siempre ha combatido al país y sus instituciones. Celebro la decisión del ministro Cúneo Libarona y del presidente Javier Milei", manifestó Villarruel en redes sociales.

La Vicepresidenta hizo referencia al anuncio que realizó este lunes Cúneo Libarona en relación a que el Ejecutivo llevará adelante una auditoría integral de todos los pedidos realizados en el marco de las Leyes de reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, informó Noticias Argentinas.

El anuncio de Cúneo Libarona
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno nacional auditará todas las indemnizaciones que se otorgaron en el marco "de las leyes de reparación patrimonial" para víctimas o familiares de víctimas del terrorismo de Estado. "El Ministerio determinó llevar a cabo dicha auditoría debido a que se han detectado distintos casos con irregularidades en la tramitación, otorgamiento y/o pago", indicó la cartera en sus redes sociales.  "La Auditoria surge a partir del fallo de procesamiento dictado en la causa Martínez Moreira, Adrián y otros s/ defraudación, falsificación de documentos públicos y asociación ilicita, y que confirmó la Sala Il de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal", explicó el Ministerio de Justicia. El caso al que se refirió el comunicado fue confirmado por la Cámara de Apelaciones en noviembre del año pasado. En el mismo, se declaró culpable a Adrián Martínez Moreira en casi 80 hechos como organizador de una asociación ilícita y de otros delitos como falso testimonio, estafa procesal y fraude a la administración pública. 

Hubo cinco personas declaradas culpables, pero Martínez Moreira fue identificado como el organizador de la banda criminal. "En la causa se investigaron distintos hechos realizados por la organización con el objetivo de obtener beneficios económicos: a través de denuncias y pruebas falsas, se presentaron en causas judiciales por crímenes de lesa humanidad y expedientes vinculados al cobro de indemnizaciones contempladas en las leyes reparatorias por graves violaciones de derechos humanos", indicó el Gobierno anterior en un comunicado en diciembre pasado. 

De hecho, en agosto de 2021, durante el mandato del ex presidente Alberto Fernández, la Secretaría de Derechos Humanos se presentó como querellante en la causa. "La Secretaría aportó pruebas documentales, ofreció testimonios y, ante la Cámara Federal logró que también se lo procese a Martínez Moreira por estafa procesal, al haber presentado prueba falsa a un juez civil para que le otorgara la nueva identidad que le permitió construir el relato de falso hijo de desaparecido", señaló en noviembre el Gobierno. 

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto