Luego de 10 años, condenan al asesino de Lola Chomnalez a 27 años de prisión

El culpable, identificado como Leonardo David Sena, tenía antecedentes penales por otros dos hechos y fue detenido en mayo del 2022 en el Chuy, en el límite de Uruguay con Brasil.

Nacionales18 de abril de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-18 at 17.23.04

 
Luego de 10 años, finalmente el asesino de Lola Chomnalez fue condenado a 27 años y 6 meses de prisión. La víctima tenía 15 años y fue hallada sin vida en una playa Barra de Valizas, Uruguay.

El juez Juan Giménez Vera explicó, luego de leer la condena, que este tipo de delitos prevé penas de 15 a 30 años dependiendo del grado de peligrosidad del acusado. En ese marco, Sena tenía una condena anterior por lesiones y otra por violación, y el haber enterrado a la víctima luego de cometer el crimen.

Por su parte, el acusado se había declarado inocente en intentó excusarse diciendo que su sangre llegó a los mencionados elementos porque se había cortado con una botella de vidrio mientras trabajaba, poco antes de que fuera a la playa a tomar unos mates donde se encontró la mochila de Lola. No obstante, testigos lo contradijeron.

Sobre el caso 

Lola Chomnalez, que tenía en ese momento 15 años, había viajado a Barra de Valizas el sábado 27 de diciembre de 2014, para pasar unas vacaciones con su madrina, el esposo y el hijo de él. 

Al día siguiente, la adolescente desapareció cuando salió a caminar por la playa y dos días después fue encontrada asesinada a unos cuatro kilómetros de la casa, en una zona de médanos.

Cuando se realizó la autopsia se determinó que Lola había muerto por asfixia y que presentaba varios cortes en todo su cuerpo. Posteriormente, fue hallada por los hijos de un pescador en un lugar cubierto por ramas.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto