Milei participará del Foro Llao Llao junto a otros dos presidentes, en Bariloche

El mandatario argentino participará del Foro junto al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.

Nacionales18 de abril de 2024RedacciónRedacción
2db2f156-9767-419c-9396-347747aa4a2a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Mañana viernes el presidente Javier Milei participará nuevamete el Foro Llao Llao que será en la ciudad de Bariloche, junto a otros dos presidentes: Luis Lacalle Pou, de Uruguay, y Santiago Peña de Paraguay. El mandatario argentino llegará este jueves.

Milei llegará hoy en el avión presidencial y cerrará el evento mañana al mediodía. El Foto fue impulsado por Eduardo Elsztain, el propietario de casi todos los shoppings en 2021. Además es dueño de diversas propiedades y miles de hectáreas.

El evento fue creciendo año a año y ha convocado a figuras difíciles como los líderes de los unicornios que se mezclan con científicos, miembros de organizaciones sociales, jefes sindicales y muchos economistas.

El Foro tiene estrictas normas de confidencialidad y un protocolo muy riguroso que permiten esas conversaciones lo más concretas posibles. En esta ocasión no habrá políticos: le dejan la cancha libre a Milei, que cerrará el evento.

El presidente participó del Foro el año pasado durante su campaña, donde, por lo que se pudo observar a través de sus tweets su cuenta de X, se ganó a los asistentes. El apoyo más contundente fue y sigue siendo el de Marcos Galperin

Por su parte el presidente Uruguayo ya llegó a Argentina con en un vuelo privado con los empresarios argentinos: Galperin, Migoya, Englebienne, Miguens, Sebastián Serrano (Ripio), Woloski y Taratura.

Algunos de los empresarios que participarán del Foro serán: Galperin, co fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Bulgheroni, PAE; Agustín Otero Monsegur y Carlos Miguens de la citrícola San Miguel; Federico Braun, de la Anónima; Martín Migoya y Guibert Englebienne, de Globant, Karina Román, de la compañía de logística que lleva su apellido, el emprendedor Luciano Nicora, Roberto Murchison, del grupo logístico; Sebastian Bagó, de laboratorios Bagó y Veronica Andreani, de la compañía de logística Andreani y Andy Freire, del banco de inversión Softbank.

Esta vez darán especial énfasis al contexto internacional, de la mano de destacados analistas del exterior, no solo por la prolongada invasión rusa a Ucrania, sino por los alcances de la guerra en Medio Oriente tras el ataque terrorista a Israel del último 7 de octubre. Aunque quienes asisten al Foro apuntan que lo más importante surge en las relaciones personales.

En ese lugar nació Argentina Debate que impulsó y logró la ley de Debates entre candidatos en las elecciones. Así como también Argentinos por la Educación, impulsada por el fundador de Despegar, Roberto Souviron. Y tomó mucha fuerza la Fundación Endeavor, motor para potenciar a las start up de alto impacto.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto