Provincia lanza un dispositivo de atención virtual de la salud para adolescencias en Lago Puelo y El Hoyo

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud integral de las adolescencias, desde los Hospitales Rurales de dichas localidades crearon un innovador dispositivo virtual para la atención de esta población. Funcionará los días martes, de 9 a 12 horas, a través de las plataformas de comunicación de WhatsApp e Instagram.

Salud18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-16 at 13.14.22

La Secretaría de Salud provincial, dependiente del Gobierno del Chubut, informa la creación de un dispositivo de atención virtual denominado “Conectadxs”, destinado a adolescentes de 10 a 20 años de las localidades de El Hoyo y Lago Puelo. 

La iniciativa es llevada adelante por parte de la licenciada en Psicología, Mariana López, y la doctora Solange García Troyano, ambas formadas en Atención Integral de la Adolescencia.

Cabe destacar que este dispositivo de atención asegura la privacidad y confidencialidad de las consultas, brindando un espacio donde se ofrece información veraz y oportuna, velando por el cumplimiento de los derechos a la salud, la educación y la participación de las adolescencias.

Uno de los pilares fundamentales de este proyecto “es el establecimiento de puentes de trabajo interinstitucional con referentes locales y la esfera educativa”, subrayó la psicóloga Mariana López. Esta colaboración busca garantizar el acceso a una red de cuidado intersectorial para las adolescencias de la zona.

Atención virtual

Con una primera etapa enfocada en las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, “Conectadxs” busca recibir demandas y consultas de adolescentes, planificando expandir su red de atención en el futuro. “Nuestro principal objetivo es garantizar el acceso de las adolescencias al sistema sanitario, y en los casos que sea necesario, hacer llegar las consultas a profesionales especializados pertenecientes al sistema sanitario provincial”, expresó la doctora García Troyano.

El funcionamiento de “Conectadxs” se realizará a través de las plataformas de comunicación de WhatsApp e Instagram, los días martes de 9 a 12 horas. Además de recibir consultas, el proyecto busca promover la participación activa de los jóvenes, alentándolos a generar contenido para compartir en el dispositivo.

Este proyecto, enmarcado en las asesorías virtuales, tiene como objetivo construir “condiciones que permitan cuidar y mejorar la salud de las adolescencias comarcales con perspectiva de derechos, salud sexual integral, género y diversidad”, explicaron desde el dispositivo.

Atención presencial

Por último, las profesionales de la salud explicaron que este nuevo dispositivo virtual se suma a la atención presencial en consultorios que, en este momento, se encuentran activos “en el Hospital Rural de El Hoyo y en el Puesto Sanitario del Paraje Cerro Radal del Hospital Rural de Lago Puelo”.

Contacto

Para realizar consultas y recibir atención, se ofrecen distintos canales de comunicación: el WhatsApp 2974350906; la cuenta de Instagram @conectadxs_virtual; y el correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-09-26 at 23.47.10

Se aprobó la "Ley Salomé" para regular el uso medicinal del cannabis

Redacción
Salud27 de septiembre de 2024

La normativa permitirá no solo el registro de personas para el acceso al cannabis medicinal, sino también la creación de una agencia que regulará la producción y comercialización del producto en farmacias, brindando un marco legal para su cultivo y distribución. La Diputada Provincial Jacqueline Caminoa destacó la importancia de la ley para avanzar en salud y seguridad.

Lo más visto