Se aprobó la "Ley Salomé" para regular el uso medicinal del cannabis

La normativa permitirá no solo el registro de personas para el acceso al cannabis medicinal, sino también la creación de una agencia que regulará la producción y comercialización del producto en farmacias, brindando un marco legal para su cultivo y distribución. La Diputada Provincial Jacqueline Caminoa destacó la importancia de la ley para avanzar en salud y seguridad.

Salud27 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-09-26 at 23.47.10

La Legislatura del Chubut aprobó la "Ley Salomé", una iniciativa clave que regula el acceso al uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor mediante productos derivados del cannabis. Según explicó la Diputada Provincial Jacqueline Caminoa, esta ley no solo crea un registro para personas que deseen cultivar para sí mismas o para terceros, similar al Reprocann de Nación, sino que también habilita a productores privados a vender sus productos en farmacias bajo receta médica. “No solo los clubes cannábicos o las ONG tendrán el derecho a cultivar, sino que también personas jurídicas, como laboratorios o empresas, podrán participar en la comercialización”, afirmó Caminoa.

La normativa establece además la creación de una agencia que regulará todo lo relacionado con la producción, comercialización, transporte y almacenamiento de cannabis medicinal, con controles estrictos de seguridad y salud. Las empresas que ya han comenzado a invertir en este sector contarán ahora con un marco regulatorio claro, lo que facilitará su desarrollo. "Hoy están las dos primeras empresas que ya han realizado inversiones significativas y necesitaban un respaldo legal para continuar con sus proyectos", explicó la diputada.

En paralelo, las ONG que han cultivado cannabis para personas asociadas a clubes seguirán operando, pero ahora bajo un paraguas legal que las protegerá. "Hay muchas organizaciones serias y universidades como el CONICET y el INVES de Esquel que han estado investigando el tema y esta ley les brinda el marco adecuado para continuar su trabajo", agregó Caminoa.

Finalmente, destacó que este avance legislativo es un paso importante para regular un sector que venía impulsándose hace tiempo, pero que nunca había logrado consolidarse. 

Te puede interesar
Lo más visto