El Papa calificó como "muy preocupantes" las visitas de diputados libertarios a genocidas

Francisco se lo dijo a una hija y nieta de desaparecidos durante la dictadura, quien fue recibida por el pontífice en Roma.

Nacionales09 de agosto de 2024RedacciónRedacción
1723210424773

El Papa Francisco recibió en El Vaticano a la nieta de una víctima del genocida condenado Alfredo Astiz, Ana Fernández Careaga, a quien le aseguró que es "muy preocupante" que diputados de La Libertad Avanza (LLA) visitaran a ese y a otros represores presos en un penal de Ezeiza. Además, le pidió trabajar por "la memoria" y por "los testimonios" contra las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura militar.

"Me dijo que se había enterado, que le habían contado que hubo diputados que se reunieron con genocidas entre los que estaba Astiz y que eso le pareció muy preocupante", dijo Fernández Careaga en declaraciones con FM 107.3 Re. El encuentro con el Papa se dio luego de que se conociera una fotografía que se tomaron diputados libertarios con varios genocidas recluidos en Ezeiza durante la reunión que tuvieron el 11 de julio pasado. Entre los represores está el marino Astiz, uno de los más sangrientos asesinos de la dictadura, conocido como "el Ángel de la Muerte".

"El Papa tenía la información de que los diputados se habían reunido con ellos y que querían que no estén presos. Esa información le llegó a él y dijo que eso le preocupaba mucho, y que teníamos que trabajar en la memoria", contó Fernández Careaga, hija y nieta de víctimas de la dictadura militar. Su abuela, Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, era amiga del Papa y en 1977 fue secuestrada, torturada y desaparecida durante un operativo elaborado por el propio Astiz.

"Algo muy interesante que dijo fue no sólo que luchemos por la memoria sino también por el testimonio", agregó Fernández Careaga. Según detalló, para el Papa Francisco es relevante sostener con testimonios el "contrato social del Nunca Más" dictadura militar en el país. "A veces uno cree que eso ya está y es definitivo y no, evidentemente tenemos que seguir trabajándolo porque corre riesgo de romperse", remarcó.

En esa línea, planteó que "las nuevas generaciones no saben quién es Astiz" -como incluso argumentó la diputada libertario Lourdes Arrieta tras visitarlo en la cárcel- y que es responsabilidad de que sea visibilizado por quienes sí conocen esa parte de la historia. "Que sepan que pasó, porque nos afectó a todos, independientemente del lugar en el que estamos y la familia en la que vivimos. Aún estamos viviendo las consecuencias de la dictadura", apuntó.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto