La dura crítica de Macri a Milei: “Tiene pendiente el desafío de construir un equipo”

El expresidente habló luego de tres meses de silencio en el relanzamiento del partido. Pese a los cuestionamientos, aseguró “quiero que le vaya bien a este Gobierno”. Además, criticó al kirchnerismo y condenó el resultado de las elecciones en Venezuela. Antes, expusieron intendentes y gobernadores.

Nacionales01 de agosto de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-01 at 19.52.54

Este jueves, en La Boca, el expresidente Mauricio Macri encabeza el acto de relanzamiento del PRO con vistas a las elecciones de 2025. Participan entre 800 y 1000 personas.


Aparte de celebrar la existencia de su partido y agradecer a sus miembros, hizo una dura crítica al presidente, Javier Milei, de quien dijo que tiene “ideas, convicción y coraje, pero sigue teniendo el desafío de construir un equipo”.

“Entender cómo gestionar un Estado tomado por la militancia K lleva tiempo, pero con un método de trabajo, dirección, se puede lograr, pero es un desafío a quien no está dispuesto a ser ayudado, a pesar de la enorme apertura y genuina voluntad de sumar que sé que tiene el presidente, lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno”, agregó.

“El PRO, desde su nacimiento, siempre fue algo distinto”, remarcó. “Somos un partido para ejecutar las ideas. Sabemos cómo lograr los cambios”, agregó. “Nuestro para qué sigue siendo el mismo, el cambio, las transformación, le moleste a quien le moleste”, sostuvo en relación a la creación del partido. “Tenemos experiencia legislativa por haber gobernado en minoría”, destacó también.

Además, destacó los valores de su gestión como presidente: “Más allá de aciertos y errores, nuestras intenciones fueron genuinas. Durante cuatro años, convivimos en una cultura del poder sana, en la que ningún argentino se sintió avasallado por el Estado, que ningún periodista se sintió en peligro por expresar una opinión, ningún juez se sintió presionado”, subrayó. “La huella que dejamos sirvió”.

“En el 2021 nos faltó convicción para defender cambios que hoy, una amplia mayoría de los argentinos acompaña. A pesar de todo eso y más, el PRO nunca dudó dónde debía estar, porque las medidas económicas actuales son las mismas que, desde el PRO hemos venido impulsando hace mucho tiempo”, apuntó sobre su intento de reelección.

El evento se da en el medio de la interna con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que no se sumó. Tampoco asistió el otro referente del partido, el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Macri busca consolidar su liderazgo en vistas a las elecciones del año que viene. Su intención es mantener la independencia del PRO y el rechazo a asociarse con el oficialismo, algo que Bullrich y el presidente Javier Milei tienen en mente.

Lee también: Sin Bullrich ni Rodríguez Larreta, Mauricio Macri relanza el PRO con la mira puesta en las elecciones de 2025

El evento comenzó con la participación de la intendenta de Mendiolaza, Córdoba, Adela Arning; el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Todos coincidieron en los principios de libertad y el “liderazgo de Mauricio Macri” como los principales motivos para sumarse al PRO.

Luego, el siguiente panel incluyó el análisis de Soledad Martinez, vicepresidenta 1° del partido e intendenta de Vicente López y de Martín Yeza, diputado nacional y presidente de la Asamblea. Yeza desplazó a Bullrich, que originalmente iba a ocupar ese cargo.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se sumó al evento junto con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. Cada uno resumió cómo fueron los primeros meses de su gestión. En el medio del panel, llegó Esteban Bullrich y fue ovacionado de pie por todo el público.

Fuente: TN

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto