
Playa Unión: El servicio de guardavidas comienza mañana 7 de diciembre
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
La Secretaría de Salud chubutense propuso a las áreas de Fiscalización y Bromatología de los Municipios un modelo de ordenanza para regular la venta de carne en las carnicerías de cada jurisdicción municipal, con el objetivo de reducir la incidencia de esta enfermedad.
Rawson05 de marzo de 2024El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, articuló acciones con los Municipios de la provincia destinadas a reducir la incidencia del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la población.
Fue en el marco de un encuentro reciente que tuvo lugar en el salón de la cartera sanitaria, mediante una modalidad mixta (presencial y virtual), y en virtud del cual referentes de diferentes Direcciones del organismo establecieron comunicación con representantes de los Municipios.
Durante el encuentro se propuso a las áreas de Fiscalización y Bromatología de los Municipios un modelo de ordenanza para regular la venta de carne en las carnicerías de cada jurisdicción municipal, con el objetivo de reducir la incidencia del SUH. Este enfoque multidisciplinario y colaborativo busca implementar medidas efectivas para mejorar la salud pública en la región.
Fortalecer los mecanismos de control y supervisión de carne
La regulación en las carnicerías resulta fundamental, ya que éstas son “un eslabón de suma importancia en la cadena productiva y en la proliferación de la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico”, afirmó el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, quien integra la Dirección Provincial de Salud Ambiental de la cartera sanitaria.
La Secretaría de Salud remarcó la importancia de esta iniciativa en la prevención de la proliferación de la bacteria Escherichia coli, causante del SUH, al señalar que la enfermedad afecta especialmente a niños menores de cinco años y se manifiesta a través de complicaciones como la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en la sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.
La colaboración entre organismos provinciales y municipales tiene como fin fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la cadena de producción y distribución de carne, a los efectos de garantizar que se cumpla estrictamente con las normativas sanitarias y de higiene para prevenir enfermedades de este tipo.
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
El jueves 12 de diciembre, desde las 18 y hasta las 2 de la madrugada, Rawson celebrará la segunda edición de la Fiesta de la Hamburguesa. Con un variado cronograma de artistas, actividades recreativas y la participación de food trucks, el evento promete convertirse en un imperdible de la comarca.
El intendente de la capital provincial también adelantó la creación de una comisión para revisar el estado de la cooperativa y analizó la posibilidad de una intervención
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El personal policial trabaja en el lugar para dar con los autores del delito.
Será el próximo viernes 13 de septiembre en el Puerto de Rawson junto a un avistaje de fauna marina.
Así lo detallaron desde la CAFACh, respecto a un conflicto con el sector de los capitanes.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.