
Playa Unión: El servicio de guardavidas comienza mañana 7 de diciembre
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
Ricardo Williams, integrante de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), confirmó este viernes que la actividad en el puerto de Rawson nuevamente se encuentra paralizada debido a conflictos gremiales, en este caso, con el sector de los capitanes.
Williams precisó al periodista Rodrigo Mansilla, en INVENCIBLES, que la actividad se encuentra paralizada a partir de "una medida de retención de servicios por parte del Centro de Patrones de Pesca" que reclama un aumento salarial.
Explicó que la situación "no se alcanza a comprender por qué tenemos un convenio con la Asociación de Patrones de Pesca, que es la que nuclea a todos los patrones de pesca del país; y el Centro de Patrones es un gremio que en los ríos tiene personería gremial, pero acá solamente tiene una personaría jurídica, no gremial".
Precisó que por este motivo, el gremio "no debería ni puede firmar paritarias ni hacer un paro, porque es otro el gremio que tiene esa posibilidad", y remarcó que incluso "la Asociación de Patrones tiene un paro y una conciliación que está acatando, el Centro no está acatando".
Williams enfatizó que al gremio que lleva adelante la medida "no lo reconocemos porque no tiene personería gremial y no podemos pedir conciliación", confirmando que por este motivo "hemos tomado la decisión de suspender y bajar a esa gente porque para nosotros no tiene validez la medida".
En este contexto, confirmó que en su caso puntual, de 5 barcos solamente está saliendo 1 y en términos generales, en el puerto de Rawson "está saliendo un 20% de la flota que tiene la posibilidad de ir. De unos 15 deben haber salido unas 3-4".
En medio de esta situación, incluso lamentó que "se han dado cosas feas en el puerto, donde ha habido patrones que querían salir y que respondían a la Asociación, el gremio que está en conciliación; y no los han dejado salir".
Por último, advirtió que de sostenerse la conflictividad en el sector, el impacto se percibirá en verano, sumado a que las plantas están stockeadas y las ventas a nivel internacional han bajado en cantidad y precio.
"Más allá de la discusión de si es justo o no lo que se pide, la discusión es si lo podemos pagar porque el precio del langostino no lo elige el proveedor sino el comprador. Hay mucho stockeo, pocas ventas y el dólar no aumentó lo que aumentó la inflación", detalló.
Por ello, remarcó que la solución se encontrará cuando "las partes lleguemos a un punto medio donde se pueda solventar la empresa y mantener los barcos, y ellos cobrar lo que es justo o mínimamente justo para el trabajo que realizan".
De persistir la conflictividad "el impacto fuerte va a ser en verano, porque hay un derrame muy alto y si no cumplimos la temporada se va a notar muchísimo".
Fuente: Diario El Chubut
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
El jueves 12 de diciembre, desde las 18 y hasta las 2 de la madrugada, Rawson celebrará la segunda edición de la Fiesta de la Hamburguesa. Con un variado cronograma de artistas, actividades recreativas y la participación de food trucks, el evento promete convertirse en un imperdible de la comarca.
El intendente de la capital provincial también adelantó la creación de una comisión para revisar el estado de la cooperativa y analizó la posibilidad de una intervención
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El personal policial trabaja en el lugar para dar con los autores del delito.
Será el próximo viernes 13 de septiembre en el Puerto de Rawson junto a un avistaje de fauna marina.
Fue el domingo por la tarde. Los agresores entraron a la vivienda del damnificado en búsqueda de dos sujetos con quienes, se presume, tenían una rivalidad previa. Al no encontrarlos, lo agredieron y golpearon su cabeza varias veces con un ladrillo. La policía realiza las pericias de rigor para dar con los responsables del hecho.
La producción protagonizada por Soledad Villamil se posiciona en el Top 10 de la plataforma y destaca los paisajes del sur argentino.
El Gimnasio Municipal fue escenario del primer Encuentro Provincial (IV Regional) de Hilanderas, donde artesanas de toda la provincia compartieron saberes, mostraron su arte.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
La artista presentó su nuevo proyecto con un mensaje cargado de emoción y ya agotó cinco funciones en tiempo récord. "FUTTTURA va a ser increíble", prometió Tini en sus redes.