
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El mandatario chubutense respaldó a la provincia vecina para que sea la destinataria de la planta de YPF - Petronas que procesará el gas proveniente de Vaca Muerta. Al respecto, Torres remarcó que “la Patagonia es el motor energético del país desde hace más de 100 años” y que “Río Negro y toda la región patagónica cuentan con ventajas competitivas indudables”.
Chubut28 de julio de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, manifestó públicamente su respaldo para que la planta de gas natural licuado (GNL) de YPF - Petronas que procesará el shale gas proveniente de Vaca Muerta se radique en la vecina provincia de Río Negro. En tal sentido, Torres remarcó que “Rio Negro cuenta con ventajas competitivas indudables”, y agregó que “a eso se suma una receptividad a las inversiones que justifican sobradamente a esa plaza como destino final para el desarrollo del proyecto de YPF-Petronas, y muchos otros por venir”.
“Desde hace más de 100 años que Chubut y la Patagonia son el corazón energético que alimenta a todo un país”, expresó el mandatario chubutense que, además, remarcó que “llegó la hora de que el desarrollo industrial se haga en la Patagonia, para garantizar el agregado de valor en la producción local”.
La Patagonia como centro generador de energía, pero también como polo de desarrollo industrial
Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial mencionó que “bajo la excusa de que el agregado de valor debía darse cerca de la demanda, fuimos testigos durante todo este tiempo de cómo nuestros recursos alimentaron el desarrollo industrial solo en territorios alejados”. En ese sentido, agregó que “afortunadamente, el auge de los recursos no convencionales posiciona hoy a la Patagonia como un centro exportador de energía, en donde pierde sentido la demanda local y lo que realmente importa son las condiciones que ofrecemos para exportar al mundo”.
Por último, Torres volvió a valorar la inversión y dijo que estos proyectos desarrollarán un nuevo polo productivo en la región, aprovechando todos los productos y subproductos, pero que desde la región “no sólo queremos explotar nuestras materias primas para exportarlas al mundo, sino también para agregarles valor, desarrollar la industria y abrir nuevos horizontes para nuestras PyMEs”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.