"Debemos repoblar los campos y agregar valor a la industria ganadera", dijo Torres

El gobernador, Ignacio Torres, abordó la urgente necesidad de repoblar los campos que han sufrido una disminución significativa de ganado ovino debido a la extinción de la ley ovina, y resaltó la importancia de implementar medidas para revitalizar la industria ganadera y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Chubut25 de julio de 2024RedacciónRedacción
1699457239187 (1)

En su visita a la Expo Rural 2024 de Palermo, el chubutense asistió al stand de la Provincia y planteó a La Nación Más que "hay un tema que tiene que ver con la región, que es al extinguirse la ley ovina, nosotros estamos contemplando algunas partidas para repoblar muchos de los campos que perdieron sistemáticamente mucho número de haciendas", afirmó Torres. Reconoció que, a pesar de que Chubut posee el mayor stock ovino a nivel nacional, es crucial encontrar estrategias efectivas para mantener la población ovina en los campos de la provincia.

El mandatario destacó la importancia estratégica de mantener los campos poblados y de agregar valor a la industria ganadera. "Tenemos que encontrarle la vuelta para que tanto desde la provincia como a nivel nacional no se pierda de vista lo estratégico de que esos campos estén poblados y que a la industria ganadera también se le pueda agregar valor", señaló Torres. 

En cuanto a las propuestas concretas, Torres mencionó la implementación de medidas arancelarias y de alivio fiscal como parte de un enfoque integral para apoyar al sector. "Ahí hay varias propuestas que tienen que ver con temas arancelarios, con temas de alivio fiscal, y lo vamos a hacer en conjunto tanto desde la sociedad rural como desde CRA, y se lo vamos a transmitir también al gobierno nacional", explicó el gobernador.

Fuente: El Chubut

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto