Al menos tres muertos por el hundimiento de un pesquero en las Islas Malvinas

Equipos de rescate aún trabajan para socorrer a los tripulantes del Argos Georgia, hundido a unas 200 millas al este de Puerto Argentino.

Nacionales23 de julio de 2024RedacciónRedacción
1721744910259

Al menos tres personas murieron por el hundiemiento del barco pesquero Argos Georgia la madrugada de este martes en las islas Malvinas, en el Atlántico sur, según informó la Delegación del Gobierno en Galicia, citada por los diarios El País y Público. El barco tenía 27 tripulantes: diez españoles de la zona de Galicia, ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios. Según las autoridades marítimas de Malvinas citadas por estos medios, el barco pesquero Puerto Toro recuperó dos cadáveres y el Robin M. Lee, rescató a un sobreviviente y otro cuerpo sin vida.

El barco fue declarado en emergencia y recibía ayuda de los equipos de rescate pero las tareas se dificultaron por las inclemencias del tiempo. 

El hundimiento 
La Autoridad Marítima de las Islas Malvinas recibió información el lunes de que el barco pesquero solicitó asistencia a unas 200 millas al este de Stanley, la capital insular. En este marco, se establecieron comunicaciones entre el gobierno de las Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otras embarcaciones.

La situación a bordo del Argos Georgia se agravó y se emprendió una operación de rescate con medios aéreos y de superficie. En el barco navegaban 27 personas a bordo y los marineros hicieron uso de las balsas salvavidas, informaron a EFE autoridades españolas. Un par de buques arrastreros, entre ellos uno con base en el puerto de Cangas (noroeste español), acudieron en auxilio de los náufragos, según las fuentes.

 
En este marco, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que su departamento, a través de la Secretaría General de Pesca, está en contacto y seguimiento con la información de Salvamento Marítimo.

Por su parte, el titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, remarcó que también está en contacto tras tener la noticia de la emergencia del pesquero con flota española.

"Estamos en contacto a través de nuestros consulados en Buenos Aires, en Bahía Blanca y en Londres, y también por supuesto en contacto permanente con la subdelegación del Gobierno en Pontevedra", explicó.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto