
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Modernización y digitalización del estado, cambios culturales en las áreas de gobierno, sistematización y mejora en los procesos administrativos, automatización, seguimiento pormenorizado de los objetivos propuestos y análisis de diversos casos de éxito fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro de trabajo. “Horacio es un ejemplo de gestión y coordinación” aseguró el mandatario provincial.
Chubut11 de julio de 2024En el marco de una nueva reunión del gabinete provincial, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este miércoles por la mañana el armado del plan de gobierno de cara al segundo semestre de gestión. En esta oportunidad, el titular del Ejecutivo, los ministros y secretarios contaron con la participación, vía teleconferencia, del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien valoró las medidas implementadas por el gobierno provincial y expuso también los diversos casos de éxito alcanzados durante su propia gestión, con el propósito de valorar su implementación en el territorio chubutense.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, Torres recordó “lo difícil que fue salir de esa situación tan crítica, desde lo económico y lo financiero, que heredamos del gobierno anterior”, y agregó: “Ahora estamos en una segunda etapa que apunta a modernizar el Estado, desburocratizar, y avanzar hacia esquemas digitales, todo lo cual implica un desafío enorme que vamos a encarar en este nuevo semestre, tomando como referencia lo que en otros distritos ha funcionado bien”.
“Un ejemplo de método, estandarización y sistematización de procesos es Horacio, pero también es un ejemplo de gestión, de formar equipos y capacitarlos”, resaltó el titular del ejecutivo chubutense, al tiempo que explicó que “en esta segunda mitad del año seguiremos midiendo los objetivos con metas concretas para poder evaluar la eficiencia de los ministerios y secretarías; siempre con vocación de mejorar para brindar soluciones rápidas que beneficien a todos los vecinos de nuestra provincia”.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta celebró el camino de recuperación que lleva adelante el gobierno provincial, especialmente teniendo en cuenta el estado en que se encontraba la provincia al momento de asumir, con deudas millonarias, un sistema de educativo gravemente dañado y falta tanto de presupuesto como de inversión e información. Además, Larreta remarcó también la importancia de mejorar en los procesos administrativos, como puntapié inicial para una gestión cada vez más eficiente.
Prioridades: Salud, Educación y Seguridad
El método de trabajo propuesto para este segundo semestre de gestión provincial plantea que todo lo planificado debe recibir un seguimiento pormenorizado, y requiere, por tanto, un importante cambio cultural en cada área gubernamental. Dicho sistema refuerza la identificación de prioridades, entre las cuales se destacan la Salud, la Educación y la Seguridad, para garantizar así que los recursos sean optimizados.
En tal sentidos, durante el encuentro ambos referentes políticos analizaron los objetivos planteados en cada área prioritaria, destacando el comienzo del ciclo lectivo en tiempo y forma tras años de conflictos gremiales, y coincidieron en que los 190 días de clase se podrán completar “gracias al compromiso de todos los actores de la sociedad”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.