“Dejamos atrás los desfiles de travestis, comunistas y faloperos”, la polémica frase de un diputado libertario en los festejos del 9 de Julio

La escribió Agustín Romo, actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Nacionales11 de julio de 2024RedacciónRedacción
fhkgCflLh_1256x620__1

El diputado libertario por la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, publicó este martes una polémica frase en medio del desfile militar que se desarrolló en la Ciudad con motivo del Día de la Independencia en Argentina: "Qué lindo ver un acto patrio con bandas militares, granaderos, el ejército, la fuerza aérea y los héroes de Malvinas. Al fin dejamos atrás los desfiles de travestis, comunistas y faloperos".

El mensaje del legislador de La Libertad Avanza lo publicó en su cuenta de la red social X y tuvo rápidas repercusiones entre sus seguidores, que lo celebraron, y entre cientos de usuarios que lo repudiaron.
Luego reposteó un mensaje de otro usuario que subió un video con un show musical en el que L-Gante cantó el himno nacional y que contó con más de una decena de artistas, entre ellos Leo García, Miss Bolivia y María Castillo de Lima para conmemorar el Día de la Restauración de la Democracia en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández.
"Nobleza obliga, gran cambio metimos en los festejos de fechas patrias. Pensar que veníamos de esto", decía el texto de la publicación.
 
Un día antes había contestado a un mensaje de un usuario que criticó el acto de la firma del Pacto de Mayo diciendo que "si no canta Sudor Marika no les gusta", en referencia a la banda de cumbia argentina disidente​ y feminista queer​ oriunda de Dock Sud que cantó en la previa del acto de asunción presidencial de Fernández, en 2019.

El Gobierno organizó para este martes 9 de Julio el primer desfile militar en cinco años, que habían sido cesanteados por el gobierno kirchnerista, del que participan más de 7 mil efectivos de las distintas fuerzas, unos mil veteranos de la Guerra de Malvinas, decenas de vehículos de combate -entre los que se destacan unos 5 tanques-, en un tramo de la Avenida del Libertador, en Palermo. También se exhibieron aviones de guerra.
 
La organización del acto despertó algunas dudas en función de los costos para el Estado de tamaño operativo en momentos en que rige el lema mileísta de "No hay plata". También fuentes castrenses hablaron en la previa de una posible "partidización" de una ceremonia que viene a revalorizar a la Patria y, según esta lectura, ahora se buscaría "utilizar la imagen positiva y el prestigio" de las Fuerzas Armadas.
La queja apuntó a cómo se comunicó el desfile militar, en una elíptica alusión al eje Karina Milei-Santiago Caputo que hoy define el discurso libertario.
 
Algunas versiones daban cuenta que el despliegue de las tres fuerzas, y sobre todo el uso de las aeronaves militares y el traslado de los buques de la Marina hasta la Dársena Norte, tendrían un gasto de entre 2 y 4 millones de dólares. Pero nada de eso fue confirmado oficialmente.

Por su parte, Agustín Romo ya había tenido otros posteos desafortunados. El 24 de marzo, el diputado desató la polémica al referirse despectivamente sobre los participantes de la marcha por el Día de la Memoria: “Se hacen los que están tristes por algo que pasó hace 50 años pero se juntan en una plaza todos maquillados con glitter a escabiar, falopearse, cantar, saltar y cagarse de risa. Que tristeza más rara. O falsa”.
D.D.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto