
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Después de que su antecesora le enviase una nota al actual Gobernador pidiendo por más acciones para carbonera, el mandatario respondió con acusaciones de que en la gestión anterior de ineficacia y corrupción
Chubut27 de junio de 2024El actual gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, respondió a su antecesora, la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner, tras recibir una nota en la que se le ordenaban acciones sobre Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). En su misiva, Vidal acusó a Kirchner de vaciar la empresa y dejarla en una situación de vulnerabilidad.
Vidal destacó las demoras durante el gobierno de Kirchner en la aprobación del certificado ambiental necesario para la apertura definitiva de la central térmica. En su carta, Vidal señaló que "en sus 8 años de gobierno, en más de la mitad de su mandato la usina estuvo sin funcionar".
El texto completo de la carta del gobernador a Alicia Kirchner revela una serie de críticas y acusaciones hacia la gestión anterior:
"He leído con extrema atención y sorpresa su carta, cuya catarata descriptiva está repleta de revelaciones, algunas curiosas y otras que conforman verdaderas ironías. Será un placer responderle", comienza Vidal.
El gobernador expresó su postura en contra de la privatización de YCRT y defendió la propiedad pública de la unidad económica de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). "Tanto la Central Térmica como la usina, mina y el complejo ferroportuario fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no sólo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, SIN CORRUPCIÓN", escribió Vidal.
Vidal criticó duramente la gestión de Kirchner, afirmando que dejó "graves consecuencias de funcionamiento, de infraestructura, económicas, patrimoniales y laborales". Añadió que "el negocio de unos pocos perjudicó a los trabajadores y al país".
El gobernador también cuestionó la importancia que Kirchner le daba a los subproductos de la generación de energía, como las cenizas, en lugar de centrarse en la generación de energía en sí misma. "Su referencia, sin embargo, es reveladora, es una magnífica parábola de lo que fue su gestión: Siempre preocupándose por lo secundario, por la cáscara, por parecer, siempre la pose. Nunca lo profundo, lo importante", sostuvo Vidal.
En relación a la sustentabilidad de la empresa, Vidal señaló que "si la sustentabilidad de la empresa está en peligro, eso es consecuencia de las especulaciones de su gobierno, que demoró un tiempo interminable en entregar la aprobación de los estudios de impacto ambiental".
Vidal concluyó su carta pidiendo a Kirchner que "nos deje tranquilos a nosotros, al pueblo de Santa Cruz, a los trabajadores de YCRT, que la seguiremos defendiendo en la calle, en los despachos, en la mina, en la Usina, trabajando, como hemos hecho hasta ahora".
Fuente: La Tecla Patagonia
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.