Argentina se incorporó al Grupo de Defensa de Ucrania

La noticia fue confirmada por el gobierno de Estados Unidos, días antes de la participación de Milei en la Cumbre de paz para Ucrania, en Suiza.

Nacionales13 de junio de 2024RedacciónRedacción
1717122622914

En otro gesto de Javier Milei hacia Volodímir Zelenski, Argentina fue incorporada ayer al Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, un grupo de ayuda militar al país en la guerra contra Rusia que lidera Estados Unidos.

El grupo es integrado por 50 países, entre ellos los 31 de la OTAN, y es conocido como "Formato Ramstein", ya que sus representantes se reúnen una vez al mes en esa base militar de Alemania para discutir los asuntos relativos a cómo actuar frente a la continuidad de la guerra.

La noticia fue confirmada por el gobierno de Joe Biden a través del secretario de Defensa de los Estdos Unidos, Lloyd Austin, quien ayer le dio la "bienvenida a Argentina" al grupo en una conferencia de prensa.

La incorporación se confirmó días antes de la participación de Milei en la cumbre de la paz para Ucrania, en la ciudad de Burgenstock, Suiza, el próximo fin de semana, entre el 15 y el 16 de junio. Allí, el presidente argentino tendrá una reunión bilateral con el propio Zelenski, devolviendo el gesto del ucraniano cuando vino a Buenos Aires a participar de la asunción del propio Milei.

El debut de Milei en el G7, entre las guerras de Gaza y Ucrania
Los líderes y lideresas de Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos tendrán su cónclave anual del G7 en Apulia y estará al frente del encuentro la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Más allá de la agenda formal pautada, sobre la coyuntura internacional, el debate estará marcado por el resultado de las elecciones en el Parlamento Europeo, las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza y las cuestiones comerciales con China y África. Además, por primera vez contará con la presencia del Papa Francisco; y estarán -entre otros- el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; y el mandatario argentino Javier Milei, quien decidió dejar en el limbo su viaje mientras se vote su mentada ley Bases.

Aunque en un momento había decidido no participar, Milei confirmó su ida a Italia en lo que será una nueva gira del presidente por el mundo, ya que también tiene previsto asistir a una Cumbre por la Paz, organizada por Ucrania en Suiza, y recibir una serie de premios de organizaciones libertarias.

Como en cada viaje, irá con su hermana, la secretaria Legal de la Presidencia, Karina Milei; y se quedará en Argentina la canciller, Diana Mondino, con quien está enfrentado. En tanto, demoró su vuelo mientras se trataba la ley Bases.  

¿Qué es el G7?
El foro complementa la coordinación económica mundial con el G20 y cuenta con representación de la Unión Europea permanente a través del Consejo Europeo como de la Comisión Europea. Se consolidó tras la crisis del petróleo en 1973, como un espacio común para que los países más ricos discutieran sobre la economía mundial.

 Los integrantes del grupo tienen un PBI anual combinado de 40 billones de dólares, poco menos de la mitad de la economía del mundo.

Rusia había sido incluida, en 1997, pero fue suspendida en 2014 luego de que decidiera la anexión de Crimea.

¿Dónde se celebra la Cumbre?

Cada año se lleva a cabo en la casa del país que preside el grupo que, a la vez, es el que se encarga de definir prioridades y organizar el encuentro. En esta ocasión, la anfitriona será la primera ministra ultraderechista italiana, Meloni, quien escogió como punto de encuentro el lujoso complejo turístico Borgo Egnazia, ubicado en Apulia, sur italiano. Las y los líderes internacionales sesionarán entre el 13 y 15 de junio, pero oficialmente el trabajo terminará el viernes.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto