Insólito: el Gobierno dice que los sueldos duplican la inflación

La Oficina del Presidente Milei publicó un mensaje en las redes que compara la inflación y los salarios solo en abril. El recorte le sirve para ocultar la debacle de los sueldos desde diciembre.

Economía 10 de junio de 2024RedacciónRedacción
1678365240681

El gobierno de Javier Milei sostuvo este lunes que las cifras de abril evidencian que "los sueldos están creciendo al doble de la inflación" y que ese mes tuvieron la "recuperación más significativa" desde el año 2009. 

Así lo aseguró la Oficina del Presidente de la República Argentina, que, en un comunicado en sus redes sociales oficiales, afirmó: "La Oficina del Presidente comunica que los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009".

"Esta información se corrobora en los resultados del Panorama Mensual de Trabajo Registrado, elaborado por la Secretaría de Trabajo. En este contexto, las cifras de abril evidencian un incremento del 16,1% en los salarios, mientras que la inflación se situó en un 8,8%. Esto implica que los sueldos están creciendo aproximadamente al doble de la inflación", agregó el comunicado de la OPRA.

En la misma línea, aclararon: "De esta manera, los argentinos comienzan a experimentar una recuperación del poder adquisitivo de sus ingresos, gracias a la desaceleración de la inflación mensual heredada del gobierno anterior, la estabilidad de precios y la eliminación del déficit fiscal, que generaba incertidumbre sobre la solvencia del Estado".

“Estos resultados demuestran que, con un plan económico serio y un Estado que deja de ser un obstáculo para la producción y el empleo, es posible revertir años de decadencia”,  subrayaron, y en sintonía con lo expuesto por el Presidente, agregaron: "La Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica, desprendida de las ataduras del gasto público descontrolado y la intervención estatal".

Por último, en las vísperas del tratamiento de la Ley Bases en el Senado, sesión prevista para el miércoles a las 10, desde el Poder Ejecutivo sostuvieron que "para acelerar este proceso de recuperación económica, es fundamental que el Congreso apruebe la Ley Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina".

El Panorama Mensual de Trabajo Registrado, citado por la Casa Rosada, señala que el salario real privado registrado creció 3,9% puntos entre marzo y abril. De esta manera, agrega, la presentación, la caída entre noviembre y abril asciende a 6 puntos. 

"El crecimiento del salario real verificado en abril de 2024 es el más elevado desde enero de 2009. Para encontrar una tasa de crecimiento mensual semejante, aunque levemente inferior, es necesario retrotraerse a junio de 2015", agrega el informe de la Secretaría de Trabajo, al que pudo acceder El Destape.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-01 at 17.21.55

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos

Redacción
Economía 01 de octubre de 2024

Además, el Gobierno del Chubut sostiene el compromiso asumido con los jubilados, quienes podrán acceder a sus haberes con 24 horas de anticipación. Desde el Ministerio de Economía provincial se destacó que la erogación presupuestaria destinada a cumplir con las obligaciones salariales del Estado provincial alcanza los $89.400.000.000

Lo más visto