
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Así lo aseguró el Gobernador del Chubut, en ocasión de participar de la séptima edición de las Jornadas Corales Chubutenses, las cuales brindan un espacio de aprendizaje e intercambio para coreutas y directores de toda la región.
Chubut03 de junio de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó del cierre de las VII Jornadas Corales Chubutenses, celebrado en el salón San David de la ciudad de Trelew, donde se mostró muy agradecido por la invitación y manifestó su reconocimiento para cada uno de los participantes. Asimismo, remarcó que “vamos a seguir apoyando a la cultura y a nuestros artistas”.
En su discurso, el mandatario provincial también mencionó la “alegría de ver el salón San David lleno” porque “es un lugar muy importante para la historia cultural de Trelew”. De igual manera, Torres agradeció las gestiones de las áreas de Cultura provincial y municipal y destacó “el trabajo en conjunto y con real vocación de hacer”.
Finalmente, el titular del ejecutivo chubutense señaló que “la cultura nunca es un gasto, siempre es una inversión” y remarcó que “no nos quiten la alegría de celebrar nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras costumbres”.
Del acto también participaron el intendente de Trelew, Gerardo Merino; la diputada provincial, Sonia Cavagnini; y la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají; y el subsecretario de Cultura de Chubut, Osvaldo Labastié.
Chubut, provincia coral
Las Jornadas Corales Chubutenses nacen en el año 2013 con la necesidad de brindan un espacio de encuentro para coreutas y directores de coro de toda la región y destacar la tradición coral y de variedad de elencos que tiene nuestra provincia. En ese marco, se desarrollan distintas charlas, actividades e intercambios para actualizar, ampliar y fortalecer las habilidades técnicas y a práctica coral.
En esta oportunidad, se convocó a un total de 107 coreutas de toda la provincia y se ofrecieron talleres y capacitaciones de primer nivel internacional. Las jornadas fueron organizadas de manera conjunta entre el Gobierno del Chubut, la Asociación de Directores de Coros (ADICORA) y la Municipalidad de Trelew.
Distinciones
En el acto de clausura se entregaron distinciones para el reconocimiento y el fortalecimiento de esta actividad. Así fue como el gobernador hizo entrega de la resolución de la Legislatura por la que se designa a “Chubut, provincia coral”. Además, la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, presentó la declaración del Interés Cultural de estas jornadas por parte de dicho órgano legislativo. También se reconoció a ADICORA por su tarea y compromiso en la gestión cultural.
Asimismo, desde el Gobierno del Chubut se continúan realizando distintas acciones complementarias para profundizar y fortalecer el espacio y la actividad coral en la provincia. Por ejemplo, la invitación al Parlamento Patagónico y el convite a legisladores nacionales para hacer el mismo trabajo de reconocimiento, a cargo de la diputada Sonia Cavagnini.
También, la creación del Centro de Documentación Coral, y de la primera editorial coral de Chubut que, entre sus objetivos, pueda digitalizar el patrimonio en partituras de autores y arregladores chubutenses y de repertorio universal. Este Centro será un importante espacio para preservar y compartir la riqueza musical de la región. Además, beneficiará a docentes de música, directores de coro y a todos los amantes de este acervo cultural.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.