Los senadores tendrán otro aumento de sueldo y cobrarán $8 millones en junio

En medio del debate por la ley Bases, los senadores recibirán una mejora en sus dietas el próximo mes. El incremento será del 9%, a través de la paritaria de los trabajadores del Congreso.

Nacionales29 de mayo de 2024RedacciónRedacción
senado-la-nacionjpg

Los senadores tendrán un nuevo aumento de sueldo que cobrarán en junio. Con este incremento, que será del 9%, las dietas que recibirán serán de $8.000.000 en bruto por mes, de forma que el salario neto (en mano) quedará en $5.000.000. MIentras tanto, Guillermo Francos encabeza las negociaciones para sacar el dictamen favorable de la ley Bases en la Cámara alta.

Hace un mes, una votación poco clara en el Senado generó revuelo cuando los propios legisladores aprobaron una resolución que habilitó la suba de las dietas. En los salarios de mayo tendrán un nuevo aumento, a través de la paritaria de los trabajadores del Congreso Nacional.

Los senadores cobrarán un nuevo aumento de sueldo en junio
De esta manera, desde el mes que viene, los senadores pasarán a cobrar $8.000.000 por mes. Esta cifra corresponde al sueldo bruto, de forma que el neto superará los $5.000.000.

Cabe recordar que en abril pasado, cuando lossenadores definieron un aumento en sus dietas, hubo un debate interno en La Libertad Avanza y varias críticas por parte de la oposición.
De hecho, Francisco Paoltroni, ausente en aquella votación polémica, se opuso: “Personalmente me ha dado mucha vergüenza Hay muchos que tratan de confundir, de mezclar todo y de convertirte en casta en 55 segundos”, había expresado.

La polémica votación en el Senado para aumento de sueldos
El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.

La decisión se dio entre las sombras y, sin mediar palabra, se hizo efectivo este jueves. Lo curioso es que la resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.

El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, uno de los impulsores del proyecto, solicitó la palabra a las 13:43. Sin mencionar explícitamente el incremento de las dietas, Romero solicitó la votación informal. "Presidenta, obra en secretaría un proyecto de resolución firmado por varios senadores, para el que se ha puesto en consideración", dijo.

"Corresponde entonces votar la habilitación sobre tablas a mano alzada del proyecto 615/24 de autoría de varios senadores que obra sobre las bancas, requiriéndose dos tercios de los votos", respondió Villarruel, quien tampoco mencionó el proyecto que se iba a votar.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto