Torres: "Hoy dimos un paso crucial hacia una provincia más segura"

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres celebró la aprobación del nuevo Código Procesal Penal en la Legislatura de Chubut, destacando el respaldo de todos los bloques que participaron en el debate. El proyecto, enviado por el Ejecutivo, tiene como objetivo reducir los altos índices de violencia en la provincia y acelerar los tiempos judiciales.

Chubut23 de mayo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-23 at 14.31.45

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, subrayó este jueves la importancia de la aprobación de la Reforma del Código Procesal Penal por parte de la Legislatura de la Provincia, tras una jornada intensa de trabajo que involucró a funcionarios, expertos y diputados de diversos bloques. “Después de tantos años, hoy dimos un paso crucial hacia una provincia más segura”, afirmó Torres.

El proyecto fue presentado por el Ejecutivo con el fin de mejorar la seguridad en Chubut, abordando la creciente ola de delitos en algunas localidades. “La aprobación de esta reforma nos permitirá mejorar la seguridad y acelerar los tiempos de la justicia, una demanda que la sociedad ha estado exigiendo durante mucho tiempo”, expresó el gobernador.

“Felicito al equipo que trabajó en este nuevo Código y a los diputados de todos los bloques que contribuyeron y participaron en el debate necesario para su aprobación”, destacó Torres, refiriéndose a las modificaciones propuestas por el Gobierno provincial para aumentar el número de juicios y sentencias, y agilizar los procesos judiciales y de investigación.

Desde su presentación en la Legislatura, la iniciativa fue debatida y consensuada en el recinto parlamentario, con una amplia participación de representantes de los tres Poderes del Estado, así como de expertos a nivel nacional y provincial. Las modificaciones, aprobadas este jueves, buscan mejorar la seguridad pública, acelerar los procesos penales y modernizar los mecanismos de investigación judicial.

“Esto nos permitirá agilizar los procesos y optimizar todos los recursos disponibles para abordar un problema que afecta a toda la sociedad”, señaló Torres.

Reforma del régimen penal juvenil
El gobernador también mencionó la importancia de seguir avanzando en la seguridad de los chubutenses, indicando que “necesitamos continuar y avanzar con el proyecto de Ley presentado por el Gobierno Nacional para bajar la edad de imputabilidad a 14 años”.

“Hoy en día, un menor puede cometer un asesinato y no ser juzgado; esto debe cambiar urgentemente. Un chico que asesina debe enfrentar las consecuencias”, insistió Torres, señalando que la reforma del régimen penal juvenil es “inaplazable” y debe ser una prioridad en la agenda de todos los líderes del país, independientemente de su afiliación política.

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto