
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El diputado provincial señaló que el PRO y la alianza Arriba Chubut están dispuestos a integrar a otros espacios políticos, aunque planteó reparos con cierto sector del PJ. Acotó que en Comodoro hay sectores que están a favor del capítulo de Hidrocarburos de la Ley Bases.
Chubut09 de mayo de 2024El diputado provincial Emanuel Fernández analizó este jueves el escenario político de la provincia y en este contexto también conversó sobre la cuestión de la Ley Bases a nivel nacional, dado a su vínculo con la diputada nacional Ana Clara Romero.
El legislador, oriundo de Comodoro Rivadavia, sostuvo a través de FM EL CHUBUT que en la ciudad petrolera hay sectores interesados en que se apruebe el capítulo sobre Hidrocarburos de la Ley Bases, "sí, nuestros legisladores nacionales acompañaron -y- seguramente, como ya se expresaron nuestras senadoras, también van a acompañarlo", transmitió.
En otro tramo de la conversación, se refirió al partido que integra, el PRO, y sostuvo que en Chubut "está muy bien, está fuerte", y destacó la voluntad del espacio de tender puentes con otros espacios políticos o referentes.
"Hoy somos Gobierno a nivel provincial, tenemos una responsabilidad ejecutiva y en el partido estamos trabajando en conjunto con toda la coalición de Despierta Chubut". Precisamente, sobre esta alianza, Fernández remarcó que "nosotros sumamos otros actores, más allá de lo ideológico y la discusión vintage de izquierda y derecha; para poner determinadas situaciones sobre la mesa: No importa de dónde vengas, sino si querés trabajar", sentenció.
En este aspecto, remarcó que hay sectores del peronismo con los que se ha articulado, pero "obviamente hay algunos nombres o personas que no se pueden hacer las desentendidas, hay ciertas personas que no deberían sumarse".
Apuntó así, a título personal, contra el "kirchnerismo" y en particular contra el senador Carlos Linares, "una persona que no me representa; tanto él como otros actores que lo rodean y a quienes estuvieron en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia".
"Ahí sí importan los nombres propios porque chocamos en las ideas, en lo que uno dice y hasta en las formas", disparó.
Consideró en este contexto la integración de Despierta Chubut debe poner como limite a este espacio político, porque "los sectores que representan el kirchnerismo, que tanto daño le ha hecho al país, no tienen nada que ver con nosotros".
"Cuando no son Gobierno Nacional se acuerdan de los intereses de Chubut y que hay que plantarse al Gobierno Nacional -pero- después viene Alberto o viene Cristina y todos abajo de la pollera, renuncian a juicios millonarios, reducen coparticipación, paralizan las obras y están calladitos la boca porque es más importante irse a tomar un café con un amigo en la Casa Rosada", continuó.
Remarcó que esto "pasaba en Comodoro, nosotros teníamos al vicejefe de asesores, (Julián) Leunda, que era de Comodoro, e iban todos cuál procesión a tomar un café y a sacar una foto con Leunda y un tuit. Después eso no se traducía en obras para Comodoro".
Insistió en su crítica al senador Linares y su rol cuando era oficialismo en los últimos años de la gestión de Alberto Fernández, recordando que cuando "'Nacho' Torres y Ana Clara (Romero), hablábamos del barril petrolero y del dólar petrolero, ellos se callaban la boca. Y algunos, los más cara rota como Linares; decían que estaban en contra de los proyectos porque estaban alineados a Alberto. Se fue Alberto y se acordaron de las regalías, de los diferenciales".
Sumó en esta línea al actual intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, que "dice que la paralización de obras es culpa de Milei, pero hay obras paralizadas y pagadas en pluviales para Comodoro que se paralizaron en febrero de 2023. Yo no sé si tenían una bola mágica y decían 'las paralizamos por las dudas porque viene Milei'".
"No puedo dejar pasar estas cosas porque estoy para representar una voz distinta de lo que son ellos, en mi opinión", "es gente que a mí no me representa" y con las cuales "yo no compartiría un espacio político".
"Linares no sé qué está haciendo, porque está tuiteando todo el tiempo, baldeándome a mí, a Andrea Cristina, a Ana Clara, es lo único que hace. No coincidimos, y está bien, para eso es la política, pero no compartiría un espacio con él", concluyó.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.