El gobernador ordenó revocar 7 permisos pesqueros y licitarlos nuevamente

Habían sido entregados por la Legislatura en una sesión nocturna el 22 de diciembre de 2022.

Chubut29 de abril de 2024RedacciónRedacción
1714398831340

El gobernador de la provincia del Chubut, Ignacio Torres, confirmó este lunes que revocará los últimos permisos de pesca que se otorgaron en la gestión provincial de Mariano Arcioni, y adelantó que se revisarán cada detalle, y no descartó que termine con denuncias judiciales para que funcionarios y empresarios se hagan cargo del perjuicio millonario provocado contra el Estado chubutense.

El 22 de diciembre de 2022 a la noche, la Legislatura sancionó el otorgamiento de siete permisos pesqueros basados en una ley de pesca que luego fue derogada. "Acá hubo una ley que se aprobó y, los que hicieron las cosas mal, que paguen y responsan".

El gobernador encabezó una conferencia de prensa para informar el devenir económico de Chubut, y entre las consultas realizadas, se preguntó sobre el futuro de los permisos pesqueros, y remarcó que avanzarán en la "revisión" de los mismos, ya que se perjudicó al Estado. 

"El perjuicio es entre 6 y 8 mil millones de pesos", afirmó Torres, señalando que "ese dinero se debería usar para poder trasladar equipamiento al hospital nuevo, infraestructura escolar. Y hay manifestaciones de beneficiarios de esos permisos que la única contraprestación solo era tener 80 puestos de trabajo".

El gobernador dejó en claro que no estarán en riesgo los puestos de trabajo, pero sí se revocarán y se volverán a licitar. En ese sentido, confirmó que esta semana mantendrá una reunión con los empresarios. 

"La provincia no puede hacer la vista gorda de semejante perjuicio" y buscará que "la provincia perciba lo que no hizo con una ley que se aprobó entre gallos y media noche".

Torres dejó en claro que "los funcionarios se tendrán que hacer cargo y las empresas que decidieron avanzar en esa licitación. Tendrán que pagar lo que corresponda" y no descartó "consecuencias administrativas y penales".

 

Te puede interesar
huichaqueo-e1715179289361

Evalúan unificar dos condenas en contra de la exministra Huichaqueo

Redacción
Chubut24 de octubre de 2024

La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.

Lo más visto