
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El mandatario provincial encabezó, junto al intendente Dante Bowen, el acto central por un nuevo aniversario de la localidad valletana, y en su discurso destacó la importancia de potenciar una matriz de desarrollo que permita producir energía barata y agregar valor a todos los recursos de la provincia.
Chubut22 de abril de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, estuvo presente este domingo en el acto por el 105° aniversario de Dolavon, en compañía del intendente Dante Bowen. La actividad en cuestión se llevó adelante en el Gimnasio Municipal de dicha localidad, y contó también con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes y presidentes comunales, legisladores, concejales, fuerzas de seguridad, ex combatientes de Malvinas, autoridades de universidades provinciales y nacionales y vecinos del lugar y de las zonas aledañas.
La revolución de la competitividad
En esta ocasión, el titular del ejecutivo chubutense aprovechó la oportunidad para poner en valor la potencia productiva de la provincia, al señalar durante su discurso que “tenemos que hacer valer lo nuestro”, destacando igualmente que “los recursos son de las provincias, y es por eso que vamos a defender lo nuestro, y lo vamos a hacer todas las veces que sea necesario, sin importar quién esté en la Casa Rosada”.
Además, Torres se mostró convencido de que “a nuestros recursos les tenemos que agregar valor acá, en Chubut, no en otro lado”, y añadió: “Esa es la revolución patagónica que tenemos que generar, la revolución de la competitividad”.
Un mercado energético patagónico
En tal sentido, el primer mandatario provincial resaltó la importancia de continuar profundizando una agenda de desarrollo regional: “No basta solamente con la agenda fiscal, porque si no tenemos una agenda de crecimiento, y si no pensamos una matriz productiva y de desarrollo a futuro, somos un pueblo descartable”.
“Cuando decidimos trabajar en conjunto con el resto de las provincias patagónicas, lo hicimos no únicamente para defender lo nuestro, sino también para sentarnos a pensar nuestra propia agenda de desarrollo”, refirió Torres, añadiendo que “la marca Patagonia tiene un potencial enorme en el mundo”, y destacando, asimismo, que “vamos a trabajar en un mercado energético patagónico donde podamos generar y vendernos energía barata”.
Entregas, convenios e inauguraciones para el desarrollo
Cabe destacar, además, que el Gobierno del Chubut hizo entrega, a través de sus distintos ministerios y organismos, de diversos equipamientos y materiales educativos a distintas instituciones dolavenses. También, por intermedio del Ministerio de Seguridad provincial, se firmó un convenio para poner en marcha un Centro de Monitoreo en la localidad valletana. A su vez, se rubricaron acuerdos y convenios para favorecer el desarrollo de sectores como trabajo, turismo y educación.
Resulta necesario señalar, finalmente, que estos anuncios se suman a la reciente inauguración, de la que también formó parte el gobernador Torres, del sistema de iluminación de la rotonda de ingreso a Dolavon, que garantizará mejores condiciones de acceso, producción, transitabilidad y seguridad vial a los vecinos de la zona.
“Hace seis años que un gobernador no venía a Dolavon”
Por su parte, Bowen agradeció en su discurso la participación del mandatario provincial en el acto por el aniversario, afirmando que “nos sentimos honrados con la presencia de Torres”, y destacando, asimismo, que “hace seis años que un gobernador no pisaba nuestra ciudad”.
En su alocución, el titular del ejecutivo de Dolavon hizo también hincapié en la necesidad de construir en unidad, trabajar en conjunto y alcanzar consensos para garantizar mejores condiciones para todos los vecinos de la región, y destacó la voluntad del Gobierno provincial para trabajar sin distinciones con todas las ciudades, pueblos y localidades de Chubut.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.