
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El proyecto, de coautoría con el diputado Emanuel Coliñir, impulsa la creación de “CHUBUT ALQUILA”, que se materializará a través de una línea de crédito especial del Banco del Chubut S.A.
Chubut19 de abril de 2024A fin de paliar la situación habitacional actual que atraviesa la Provincia, el presidente del Bloque de Arriba Chubut, Juan Pais, presentó días atrás un proyecto de ley para la creación de un programa “CHUBUT ALQUILA”, destinado a solventar -hasta dos meses- el costo inicial de los contratos de alquiler para vivienda unifamiliar.
El proyecto, que cuenta con el acompañamiento de los diputados del bloque Arriba Chubut, se materializará a través de una línea de crédito especial del Banco del Chubut S.A.
Al respecto, el presidente del Bloque Arriba Chubut, Juan Pais, explicó que “en este panorama en donde casi el 40% de los chubutenses no tiene una vivienda propia, surge como una necesidad la presentación del Proyecto de Ley”, y señaló: “necesitamos otorgar una herramienta para paliar la grave situación que atraviesan decenas de miles de familias chubutenses que no han podido acceder a la vivienda propia, alivianando mediante las herramientas disponibles a una disminución del encarecimiento del alquiler de la vivienda familiar”.
“Entre las familias con problemas habitacionales están incluidas las que alquilan, las que ocupan una vivienda por préstamo, las que lo hacen por trabajo y otros grupos que no tienen vivienda”, describió el diputado Pais y puntualizó que “el panorama más complejo se focaliza en las ciudades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, pero alcanza dimensiones similares en Esquel, Rawson y Trelew”.
Pais indicó que “hoy en día la demanda en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) devela claramente la enorme necesidad de casas que hay en la provincia. Según los datos que figuran en el portal oficial del organismo, son 26.879 las familias inscriptas para poder acceder a una casa propia, a través de los planes de vivienda que construye el IPV”.
“Sabemos que, para resolver el problema de la vivienda propia, existente en las principales ciudades de la provincia, hace falta la construcción de casi 30 mil viviendas o su complementación con líneas de crédito a largo plazo que faciliten la edificación particular”, finalizó el legislador.
“CHUBUT ALQUILA”
El programa se materializará a través de una línea de crédito especial del Banco del Chubut S.A., el cual destinará hasta 5% de su cartera crediticia al programa creado por la Ley.
De esta forma, el Banco del Chubut S.A. podrá otorgar los créditos del programa bajo las siguientes condiciones:
- El plazo máximo de devolución del crédito es de 12 meses desde la acreditación del préstamo.
- El monto máximo del crédito será igual al de 2 veces el monto del mes inicial del contrato de alquiler para vivienda unifamiliar.
- El costo del alquiler inicial del alquiler mensual no podrá ser mayor al 30% de los ingresos netos mensuales familiares.
- La tasa aplicada será fija y no podrá exceder cinco puntos adicionales de la tasa nominal anual utilizada por el Banco del Chubut S.A. para la constitución de plazos fijos a la fecha de otorgamiento del crédito.
Por último, el Banco del Chubut S.A. informará en forma mensual en su página web el porcentaje de créditos otorgados bajo el programa creado por la Ley, con respecto al total de la cartera crediticia.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.