La CGT convoca al segundo paro general de la era Milei: 9 de mayo

El Consejo Directivo de la central obrera confirmó la medida de fuerza y también una movilización para el Día del Trabajador. Antes se sumarán a la marcha universitaria del 23 de abril. Acercamientos y tensiones con el gobierno de Milei.

Nacionales11 de abril de 2024RedacciónRedacción
1712866770505

Luego de haberse iniciado un principio de diálogo con el Gobierno, el Consejo Directiva de la CGT reunido desde las 14:30 en la histórica sede de Azopardo definió avanzar con su plan de lucha. El paro será el 9 de mayo y por 24hs. La decisión es acompañado por los distintos sectores sindicales y será luego de la movilización a Plaza de Mayo por el día del Trabajador el 1ro del mes que viene.

El ala más combativa de la CGT pedía que el paro general sea cuanto antes. “Eso ayudaría a descomprimir la tensión hacia la movilización”, analizó ante El Destape uno de los presentes. Sin embargo, se impuso el otro el sector en la votación. Sostienen que “un paro no se arma así nomás, de un día para el otro. Hay que tener carnadura y fortaleza” para que la medida tenga alto acatamiento. “Iremos a una gran movilización y luego llevaremos adelante una medida contundente”, contó el paso a paso trazado uno de los sindicalistas desde dentro de la deliberación.


El plan de lucha trazado supone la continuidad durante abril de reclamos sectoriales como el que protagoniza este jueves la UTA y los que tiene en carpeta Camioneros, si no se homologa su acuerdo paritario. También la CGT sumará una columna a la movilización universitaria del 23 de abril. Luego el 1 de mayo se marchará hacia el Monumento al Trabajo ubicado en Paseo Colón y Belgrano y, 9 días después, se llevará adelante la medida de fuerza general y nacional.

Tanto el paro como la marcha fueron anticipadas por los líderes sindicales al ministro del Interior, Guillermo Francos, y al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse en la reunión de más de 3 horas que tuvieron en Casa Rosada. El anuncio se dio en el mismo momento en el que la UCR con Rodrigo de Loredo a la cabeza le presentó a los funcionarios del Gobierno la propuesta de reforma laboral que será impulsada en el Congreso.

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto