
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Al respecto, el mandatario provincial aseguró que “los salarios no son una ganancia”, y añadió: “Dar marcha atrás con este impuesto implicaría un golpe muy violento para miles de trabajadores chubutenses, especialmente en el contexto de un guarismo inflacionario tan profundo como el que atraviesa el país en estos momentos”.
Chubut08 de abril de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se mostró contrario a la propuesta realizada por Nación de retrotraer la ley según la cual se establecía la eliminación de la 4° categoría del “Impuesto a las Ganancias”.
En tal sentido, el mandatario provincial recordó que dicha normativa, sancionada en septiembre del 2023, elevaba el piso del Mínimo No Imponible del tributo a casi dos millones de pesos, lo que equivalía en su momento a quince salarios mínimos, vitales y móviles, y se fundamentaba en la premisa de que el “salario no es ganancia”.
Por este motivo, Torres criticó la decisión del actual gobierno nacional de incluir en el proyecto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como “Ley Ómnibus”, un apartado donde se contempla la necesidad de crear un nuevo “Impuesto a las Ganancias”, buscando retrotraer así los alcances de una medida que beneficiaba a miles de trabajadores en todo el país.
"El salario no es ganancia"
“Más allá de la discusión ya saldada de que el salario no es ganancia, volver atrás con este impuesto sería un golpe muy violento para los trabajadores del Chubut, y de todo el país, especialmente en el marco de un guarismo inflacionario tan profundo como el que está atravesando la Argentina en este momento”, señaló el titular del ejecutivo provincial, quién igualmente añadió: “La región Patagónica tiene un costo de vida mas alto que el resto de las provincias, lo que hace también que los salarios sean más altos, por lo que los chubutenses seríamos los principales afectados por una decisión de este tipo”.
Además, Torres señaló que “esto no quita la necesidad de ir hacia una matriz fiscal menos regresiva, menos distorsiva y menos centralista, pero no puede ser a costa de los sueldos de nuestros vecinos”, destacando asimismo la importancia de impulsar “un impuesto que sea progresivo, que incluya determinadas exenciones y que, sobre todo, contemple las asimetrías de las distintas regiones de nuestro país”.
“Si bien estamos de acuerdo con varios capítulos de la ‘Ley Ómnibus’, como por ejemplo el que establece la desregulación del mercado de hidrocarburos, de ninguna manera podemos acompañar un proyecto para retrotraer el Impuesto a las Ganancias, porque somos conscientes de que esa decisión afectaría a miles de trabajadores chubutenses”, aseguró por último el titular del ejecutivo provincial, dejando en claro que Chubut no acompañará la sanción de dicha medida.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.