Explorando las Ofertas Transfronterizas: Productos más Buscados en Chile para Turistas Argentinos

Descubre los destinos más populares y los productos más codiciados por los turistas argentinos que cruzan la frontera hacia Chile en busca de ofertas y descuentos en indumentaria, calzado, y electrónica.

Nacionales05 de abril de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-05 at 15.17.10

El turismo de compras entre Argentina y Chile se ha convertido en una práctica habitual, donde los viajeros buscan obtener los mejores precios y ofertas para cuidar su bolsillo. Este fenómeno se intensifica durante los fines de semana largos, cuando miles de argentinos cruzan la cordillera para acceder a promociones exclusivas en diversos productos.

Entre los destinos más populares se encuentran Osorno, Puerto Montt, Temuco, Pucón y Santiago, que ofrecen una amplia variedad de locales comerciales con precios atractivos. Fernando Ferreira, un comprador experimentado, destaca que los precios en Chile suelen ser considerablemente más bajos, especialmente durante la temporada baja, cuando los modelos antiguos se venden a la mitad de su valor.

Al realizar compras en Chile, es crucial tener en cuenta el límite de gasto permitido. La franquicia para compras sin pagar aranceles varía según el medio de transporte utilizado. Por ejemplo, en auto el límite es de 300 dólares, mientras que en avión se eleva a 500 dólares, con una franquicia adicional de 500 dólares para productos adquiridos en el free shop. Para grupos, como cuatro adultos viajando en auto, el límite es de 1200 dólares.

Es importante mencionar que los menores de 16 años tienen una franquicia reducida, y si se excede el límite, se deberá abonar un arancel del 50% sobre el excedente en la aduana. Este pago puede realizarse en pesos o con tarjeta de crédito.

Además de considerar los límites de gasto, es esencial contar con la documentación adecuada para cruzar la frontera. Tanto la Cédula Nacional de Identidad como el Pasaporte vigente son requisitos indispensables para argentinos y chilenos. Para viajar con menores de 18 años, se recomienda obtener una autorización notarial si viajan solos o con un solo progenitor.

Finalmente, se debe completar una declaración jurada que especifique si se llevan productos o subproductos de origen animal o vegetal, utilizando el formulario correspondiente del Servicio Nacional de Aduanas, para cumplir con las regulaciones fronterizas

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto