
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El acuerdo de cooperación prevé avanzar en el desarrollo de infraestructura hídrica en todo el territorio provincial, a través de una consultoría llevada adelante por la compañía estatal israelí Mekorot, la cual se financiará con aportes y fondos nacionales, gracias a las gestiones realizadas ante Nación por el titular del ejecutivo chubutense.
Chubut04 de abril de 2024El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles por la tarde la firma de un convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el fin de articular una agenda de trabajo vinculada con el manejo del agua en la provincia, mediante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico. Dicho plan prevé la realización de una Consultoría para la Gestión de los Recursos e Infraestructura Hídrica por parte de la empresa estatal israelí Mekorot, compañía clave en la gestión del agua en Israel, por un monto superior a los 300 millones de pesos, los cuales serían financiados por el propio CFI.
Del encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el secretario provincial de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Asimismo, y en representación de la propia compañía Mekorot, estuvieron presentes también el director de la citada empresa, Barak Graber, y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales, Diego Berger.
Tras la rúbrica del acuerdo, desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación destacaron que el convenio apunta a llevar adelante acciones vinculadas con un plan de gestión integral de los recursos hídricos de la provincia, orientado a potenciar los recursos hídricos del Chubut.
Dichas acciones darían comienzo a partir de la realización de un “Taller de Planificación” destinado a definir el alcance y el contenido de la consultoría hídrica en cuestión, especialmente en lo que refiere a temas específicos como la instalación de una planta de desalinización en la ciudad de Comodoro Rivadavia, o el tratamiento de las aguas de reúso, entre otros.
Uso sostenible de los recursos hídricos
En tal sentido, el titular de la cartera provincial e infraestructura, Nicolás Cittadini, señaló que “la consultoría tiene por fin que podamos definir los lineamientos técnicos, los parámetros y los principios del uso sostenible de los recursos hídricos en todo el territorio provincial, adquiriendo así las capacidades necesarias para la gestión sustentable del agua en Chubut”, y agregó que "buscamos también sentar las bases adecuadas para el desarrollo de la infraestructura hídrica en nuestra provincia".
Finalmente, Cittadini remarcó que dicha consultoría será financiada en su totalidad con aportes y fondos nacionales, por un monto superior a 300 millones de pesos, en el marco de una gestión macro que apunta a impulsar el desarrollo integral y sostenible en cada uno de los puntos de la provincia, mediante diversas inversiones en sectores estratégicos, minimizando al máximo los posibles impactos ambientales y sin poner nunca en riesgo los recursos para las próximas generaciones.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.