
El gobierno provincial confirmó el pago para los empleados públicos
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
Chubut05 de marzo de 2025Este mediodía, Andrés Giacomone prestará juramento y será puesto en funciones como Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut. La ceremonia se llevará a cabo en la Sala de Audiencias "Dr. Pedro Cristóbal Poppe" y estará presidida por la Dra. Silvia Alejandra Bustos, presidenta del STJ. Con su incorporación, el Tribunal contará con la totalidad de sus seis miembros habilitados por la Constitución Provincial.
El pliego de Giacomone fue propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por unanimidad en la Legislatura del Chubut durante la sesión extraordinaria del jueves pasado. Este proceso cumplió con los requisitos estipulados en el artículo 11 de la Ley V Número 152.
Trayectoria y perfil de Andrés Giacomone
Andrés Giacomone, de 43 años, es abogado y escribano egresado de la Universidad Católica Argentina. Posee una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Austral y una Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bologna, Italia. Su trayectoria académica y profesional lo posiciona como una figura destacada en el ámbito jurídico provincial.
Oriundo de La Plata, Giacomone llegó a Chubut en 2011 tras desempeñarse en la administración pública bonaerense en áreas de Derechos Humanos y Vivienda. En la provincia, inició su carrera en el Registro del Automotor N°3 de Trelew y, posteriormente, fue designado Fiscal de Estado en 2020 por el entonces gobernador Mariano Arcioni. Su continuidad en este cargo fue respaldada también por la gestión actual de Ignacio Torres, siendo uno de los pocos funcionarios en mantener su rol de una administración a otra.
En el ámbito académico, Giacomone ha sido docente en la Universidad Nacional de la Patagonia, en materias como Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Además, codirige la Especialización y Maestría en Derecho Administrativo en dicha universidad. Ha sido miembro del Consejo Asesor del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sociología Política y ha participado como disertante en congresos sobre derecho constitucional y administrativo. También tuvo un rol clave en la creación de la Escuela de Abogadas y Abogados de Chubut, de la cual fue su primer director ejecutivo, y presidió la Asociación de Derecho Administrativo de Chubut.
Un nuevo ciclo en el STJ
Con su designación, Giacomone se suma al equipo de ministros del Superior Tribunal de Justicia, compuesto por Camila Banfi Saavedra, Silvia Bustos, Ricardo Napolitani, Mario Vivas y Javier Raidan, quien ingresó a la Corte provincial en 2024. Su llegada al máximo órgano judicial de la provincia refuerza la estructura institucional del Tribunal y marca un nuevo ciclo en la justicia chubutense.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Lo confirmó el presidente del Instituto, Sergio Wisky, quien también adelantó que en los próximos días habrá reuniones con los prestadores "para fortalecer los vínculos en beneficio de todos los afiliados".
El reconocido diseñador Benito Fernández visitó por primera vez el icónico campo de tulipanes en Trevelin en el marco del Fashion Week. Durante su paso, destacó la importancia de combinar la moda con el turismo y compartió recuerdos de su infancia en Chubut, donde su tío fue gobernador.
La producción protagonizada por Soledad Villamil se posiciona en el Top 10 de la plataforma y destaca los paisajes del sur argentino.
El Gimnasio Municipal fue escenario del primer Encuentro Provincial (IV Regional) de Hilanderas, donde artesanas de toda la provincia compartieron saberes, mostraron su arte.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
La artista presentó su nuevo proyecto con un mensaje cargado de emoción y ya agotó cinco funciones en tiempo récord. "FUTTTURA va a ser increíble", prometió Tini en sus redes.