
"Atrapados": La serie filmada en la Patagonia que triunfa en Netflix
La producción protagonizada por Soledad Villamil se posiciona en el Top 10 de la plataforma y destaca los paisajes del sur argentino.
Tras la histórica movilización universitaria del 2 de octubre, Javier Milei anunció en redes sociales que vetará la ley que otorgaba mayor financiamiento a las universidades públicas, poniendo en riesgo su funcionamiento y el salario de los trabajadores.
03 de octubre de 2024A pocas horas de la Marcha Federal Universitaria, en la que miles de estudiantes, docentes y gremios se movilizaron en todo el país en defensa de la educación pública, el presidente Javier Milei confirmó en la red social X (anteriormente Twitter) que vetará la Ley de Financiamiento Universitario. Esta decisión afecta gravemente a las universidades públicas, cuya situación económica es crítica debido a los bajos niveles de financiamiento que han recibido en los últimos años.
La marcha, que tuvo puntos de encuentro en ciudades como Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel, fue una manifestación masiva donde los participantes exigían un aumento en los fondos para el correcto funcionamiento de las universidades y una recomposición salarial urgente para los docentes y no docentes. Los rectores de distintas universidades nacionales, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), denunciaron que sin estos fondos, la continuidad de las clases y la calidad educativa están en serio peligro​.
Milei, por su parte, justificó su veto afirmando que la ley aprobada "pone en riesgo la estabilidad fiscal del país" y que las universidades deben rendir cuentas claras sobre el uso de los recursos. Estas declaraciones han generado una fuerte reacción en sectores educativos y políticos, quienes ven en esta decisión un ataque directo a la educación pública y al derecho a la formación universitaria gratuita​
La comunidad universitaria anunció que no se quedará de brazos cruzados frente al veto presidencial y ya prepara nuevas movilizaciones. "Seguiremos en las calles hasta que el gobierno garantice la educación pública de calidad que todos merecemos", declaró un representante estudiantil. Se espera que en los próximos días los gremios y las universidades convoquen a nuevas jornadas de protesta en defensa de los derechos educativos.
La producción protagonizada por Soledad Villamil se posiciona en el Top 10 de la plataforma y destaca los paisajes del sur argentino.
El Gimnasio Municipal fue escenario del primer Encuentro Provincial (IV Regional) de Hilanderas, donde artesanas de toda la provincia compartieron saberes, mostraron su arte.
El gobernador bonaerense confirmó este lunes lo que ya sonaba con fuerza: las elecciones legislativas en la provincia tendrán calendario propio, en una decisión que marca diferencias dentro del oficialismo bonaerense.
La artista presentó su nuevo proyecto con un mensaje cargado de emoción y ya agotó cinco funciones en tiempo récord. "FUTTTURA va a ser increíble", prometió Tini en sus redes.