Político de Corrientes bajo arresto domiciliario por acusaciones de explotación sexual

Sixto Omar Fernández, conocido como "Yacaré" y ex líder del Partido Liberal de Ituzaingó, enfrenta arresto domiciliario a los 77 años, tras ser acusado de integrar una red de explotación sexual y pedofilia. Según los denunciantes, entre las víctimas se encuentran una menor de 13 años y una adolescente provenientes de familias en situación de vulnerabilidad en Ituzaingó.

Nacionales10 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
6plpawtoQ_1256x620__2

Un destacado político de Ituzaingó, Corrientes, ha sido arrestado en su residencia bajo acusaciones de corrupción de menores. La investigación, que lleva seis meses en curso bajo la dirección del fiscal Eugenio Balbastro, ha sido impulsada por hallazgos significativos en dos teléfonos celulares.

El imputado, Sixto Omar Fernández, apodado “Yacaré” y ex dirigente del Partido Liberal de la región, enfrenta cargos serios a sus 77 años. Durante su mandato de casi dos décadas al frente del partido, Fernández ha sido acusado de participar en una red de explotación sexual y pedofilia.

Las autoridades judiciales confirmaron que en los dispositivos incautados se encontraron más de 400 fotografías y una centena de videos con contenido sexual que involucra tanto a menores como a adultos. Entre las víctimas, se mencionan una niña de 13 años y una adolescente, ambas provenientes de familias vulnerables en Ituzaingó.

Fernández presuntamente contactaba a las jóvenes para solicitarles imágenes de contenido sexual. La investigación sugiere que el dirigente pudo haber estado involucrado en más casos de abuso y que otras personas podrían estar implicadas en estos delitos. A pesar de las graves acusaciones, Fernández ha sido puesto bajo arresto domiciliario debido a su edad avanzada.

El caso se remonta a marzo, cuando una mujer de 28 años denunció en la Comisaría de la Mujer y el Menor que conoció a Fernández a través de su madre, quien trabajaba para el partido. Según su testimonio, Fernández la invitaba a paseos en su auto y le ofreció un celular para mantener contacto. Durante estos encuentros, Fernández habría abusado de ella y tomado fotografías en un motel. La denuncia también revela que la joven fue forzada a mantener relaciones sexuales con otros miembros del partido y fue manipulada para participar en actividades políticas bajo condiciones coercitivas.

La víctima expresó que, tras su salida del entorno abusivo, intentó retomar una vida normal pero tuvo que regresar a la prostitución para mantener a sus hijos. Años después, Fernández la involucró nuevamente en actividades políticas, presentándole a otra víctima potencial.

Una vez concluida la campaña electoral, Fernández habría solicitado a la denunciante que borrara material comprometedora de los teléfonos móviles que le entregó. La mujer encontró evidencia de abuso en los dispositivos y advirtió sobre el riesgo para las nuevas víctimas.

La Fundación A Salvo, liderada por María Valoy, ha señalado la existencia de una red de explotación sexual y pedofilia vinculada al acusado. Valoy, conocida por su rol en el caso del ex juez Walter Turraca Schou, ha instado a las víctimas y testigos a denunciar para que los responsables enfrenten la justicia.

Fuente: Clarin

Te puede interesar
ucr_edith-terenzijpg

Terenzi exige acciones urgentes para el mantenimiento de rutas en Chubut

Redacción
Nacionales27 de noviembre de 2024

En su intervención en el Senado, Edith Terenzi solicitó al ministro jefe de gabinete, Guillermo Francos, priorizar el estado crítico de las rutas nacionales en Chubut. Subrayó el impacto en la seguridad vial, la producción y el acceso a servicios esenciales, instando a soluciones concretas.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 17.53.15

Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

Redacción
Nacionales24 de octubre de 2024

El gobernador de Chubut fue recibido por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde abordaron temas clave como la reasignación de partidas, infraestructura y el estado de las rutas nacionales, en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2025. Torres destacó la importancia de la voz de las provincias patagónicas en las decisiones nacionales.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 23.26.57

Terenzi destaca la importancia de la paridad de género en la Justicia

Redacción
Nacionales22 de octubre de 2024

Durante la jornada "Paridad de Género en la Justicia Nacional", la senadora Edith Terenzi resaltó el rol fundamental del senador Flavio Fama en la presentación de un proyecto de ley que busca asegurar la paridad en los cargos judiciales. Terenzi subrayó la necesidad de igualdad de oportunidades y de un enfoque meritocrático para garantizar el acceso de las mujeres a puestos de decisión.

Lo más visto