
Playa Unión: El servicio de guardavidas comienza mañana 7 de diciembre
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual se rememora el 8 de marzo de cada año, la Provincia del Chubut llevó adelante este viernes un acto de conmemoración que contó con las presencias del vicegobernador Gustavo Menna; del ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; de la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; y de la subsecretaria de Relaciones Institucionales del Chubut, Macarena Acuipil, entre otros funcionarios provinciales, al término del cual quedó inaugurado un Banco Rojo en el predio de la Legislatura del Chubut, símbolo de la campaña de prevención de la violencia hacia las mujeres para la disminución del femicidio.
La actividad fue precedida por la firma del “Protocolo de Actuación ante Casos de Delitos Dolosos Violentos y Agresión Sexual”, que fue rubricada por Menna, Willhuber, Meiszner, Acuipil, y funcionarios de las áreas de Derechos Humanos, de Gobierno y de Justicia.
“Profundo dolor”
Al respecto, la ministra Willhuber comentó que el protocolo firmado “es producto de un profundo dolor”, e indicó que el mismo surge a partir del “trabajo intergubernamental entre organismos del Estado y entre los propios poderes del Estado, en base a demandas y a la resignificación de este dolor”.
“Además de un día de lucha y de reivindicación de derechos, es un momento oportuno para reflexionar, seguir sensibilizando y creando conciencia de que las violencias de todo tipo están en forma permanente”, expresó la funcionaria, agregando que “tenemos que pasar de este mal trato, a veces cotidiano, a un buen trato”.
“Nuestro gobernador, Ignacio ‘Nacho’ Torres, nos da permanentemente directrices para que prime el respeto y el diálogo ante cualquier situación: y eso es lo que estamos llevando adelante en distintos lugares del territorio y en todos los ámbitos”, finalizó.
Una mujer asesinada cada 29 horas
En tanto, la subsecretaria Acuipil manifestó: “Es súper importante trabajar de forma articulada con la sociedad civil, con las organizaciones y distintas áreas del Gobierno para dar respuesta a una problemática, que son los femicidios. Hoy, en la Argentina, muere una mujer cada 29 horas”, y añadió: “Es un número muy fuerte, que nos moviliza y que nos empuja a seguir trabajando por la agenda de género”.
“El día de hoy nos encuentra a varias áreas del Gobierno compartiendo la inauguración de un Banco Rojo, con toda la simbología que implica, pero también es un día que nos empuja a seguir luchando por nuestros derechos, y a seguir trabajando la agenda de la sociedad en su conjunto”, sostuvo la subsecretaria.
Por último, Acuipil agradeció a las personas presentes, reconoció “a todo el equipo que estuvo detrás de este evento, a quienes pintaron el banco el día de ayer, a quienes estuvieron en la parte legal, y a todos los que hicieron que este evento pueda suceder”, e instó a “seguir trabajando de manera conjunta como sociedad para que haya igualdad de oportunidades, igualdad de acceso a la Justicia y, principalmente, que no nos sigan matando”.
“Necesitamos mucho compromiso”
Por su parte, el propio vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, expresó: “En este día de conmemoración y de lucha quiero saludar a todas las mujeres, agradecer la presencia en nuestra casa de los ministros, de secretarias, del intendente de Rawson y de todo su equipo”, manifestando también su “felicitación por la forma en que han trabajado”.
“Ojalá no fueran necesarios los protocolos. Ojalá estas cosas salieran desde nuestras entrañas el respeto, la consideración por la otra persona, y que todas las cosas que se escriben se cumplan”, añadió Menna
En este sentido continuó: “Creo que está muy bien protocolizar porque nos marca una ruta, un camino, pero necesitamos también mucho compromiso”, y sostuvo que “acá se habla de una cuestión extrema, como es privar de la vida a otra persona, pero tenemos también una gama tremenda de violencias”.
“Nos tenemos que replantear si realmente estamos, como Estado, a la altura de la demanda de cada una de las problemáticas, expresó el vicegobernador del Chubut, quien también aseguró que “la respuesta es el compromiso y la vocación de servicio que requiere el desempeño de un cargo público: nuestro desafío es desburocratizar y hacernos más humanos para estar a la altura de las circunstancias”.
Banco Rojo
El Banco Rojo es una iniciativa mundial y cultural de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género, y en esta ocasión fue instalado en el exterior de la Legislatura con una placa en la que se lee: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por femicidio. No naturalicemos la violencia contra las mujeres”.
Con un equipo de 73 guardavidas y nueva organización, el servicio estará operativo hasta el 9 de marzo para garantizar la seguridad en la costa.
El jueves 12 de diciembre, desde las 18 y hasta las 2 de la madrugada, Rawson celebrará la segunda edición de la Fiesta de la Hamburguesa. Con un variado cronograma de artistas, actividades recreativas y la participación de food trucks, el evento promete convertirse en un imperdible de la comarca.
El intendente de la capital provincial también adelantó la creación de una comisión para revisar el estado de la cooperativa y analizó la posibilidad de una intervención
El hecho ocurrió este lunes por la mañana. El personal policial trabaja en el lugar para dar con los autores del delito.
Será el próximo viernes 13 de septiembre en el Puerto de Rawson junto a un avistaje de fauna marina.
Así lo detallaron desde la CAFACh, respecto a un conflicto con el sector de los capitanes.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.