
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Durante el acto de la rúbrica en cuestión, del que también participó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el titular del ejecutivo chubutense llamó a conformar una agenda nacional de desarrollo común y a discutir un nuevo modelo de federalismo fiscal “para una Argentina mucho más justa”.
Chubut29 de agosto de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y su par de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, suscribieron este jueves una serie de convenios de cooperación para el desarrollo de políticas específicas de fortalecimiento industrial y promoción turística entre ambas jurisdicciones.
Los acuerdos fueron firmados a primera hora de esta tarde, en un acto que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la capital santafesina. Participaron, además, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; la vicegobernadora de la provincia anfitriona, Gisela Scaglia; legisladores nacionales, provinciales, intendentes, concejales y funcionarios de los Ejecutivos de cada una de las provincias participantes.
“Hoy firmamos convenios que engloban esta visión que tenemos las provincias de ir hacia una Argentina donde el sector privado pueda competir de manera legítima, donde podamos bajar los costos de logística y donde podamos tener corredores turísticos integrados”, manifestó el mandatario chubutense durante su discurso.
Federalismo fiscal
Luego de las firmas correspondientes, Torres brindó una conferencia de prensa en la que instó a construir una “agenda común” con el resto de las provincias y el Gobierno Nacional para “definir qué modelo de país queremos”. En esa línea, el mandatario consideró que “la única forma de salir adelante es de la mano del interior productivo de la Argentina”.
“Son esas mismas provincias las que financian muchas cosas que a veces no vuelven en la misma proporción”, aseguró el gobernador e indicó que debatir sobre un nuevo modelo de federalismo fiscal “no es otra cosa que discutir sobre obligaciones y derechos”.
Al respecto, sostuvo que “esas discusiones, que se dan con objetividad y con criterio, son las que debemos plantear en todo el país”, como las impulsadas por el frente de mandatarios patagónicos “donde hicimos un esquema de regionalización de políticas públicas con gobernadores de distintos partidos”.
“Esto es algo innovador que debemos replicar en toda la Argentina”, manifestó Torres y llamó a “conformar una agenda común que colabore con esas metas que quiere el Gobierno Nacional para salir de esa Argentina pendular que tenemos que estar refundando cada cuatro años y discutiendo sistemáticamente justamente lo mismo”.
“Vamos a llevar la discusión al Congreso”
De esta manera, el titular del Ejecutivo chubutense aseguró que “la Argentina productiva quiere aportar más a la Nación”, y explicó: “Los gobernadores tenemos el gran desafío y la obligación de defender los intereses de nuestras provincias, pero también defendemos los intereses de la Nación”.
“Nos hacemos cargo de la salud, la educación, la justicia, la seguridad y, sin embargo, cada vez que hay una crisis económica, hacemos lo mismo, creamos un nuevo impuesto supuestamente transitorio pero que después queda eternamente, que debería ser coparticipable y se termina creando una asignación específica reduciendo la masa coparticipable federal”.
Sobre el cierre de su mensaje, el gobernador consideró que “es una discusión central que tenemos que dar como país y desde la trinchera misma de cada una de las provincias de la Argentina, y la vamos a llevar al ámbito donde se tiene que discutir que es el Congreso de la Nación”.
Desarrollo Industrial y Promoción Turística
Uno de los convenios de cooperación suscriptos en la tarde de este jueves está vinculado a la ejecución de políticas de desarrollo industrial en ambas jurisdicciones, en articulación con las cámaras y federaciones del sector privado.
El acuerdo tiene como finalidad contribuir a la promoción de la industria como actividad económica de interés, propiciando el desarrollo de proveedores, la capacitación mutua y el intercambio de tecnologías de las empresas que operan, particularmente, en el sector del petróleo y gas, “considerando la vocación de estas provincias de contar con una conectividad aérea directa que las pueda vincular estratégicamente”.
Por otra parte, se firmó también un convenio de Promoción y Difusión Turística con el objeto de consolidar la actividad, así como su fomento y desarrollo sostenido y sustentable, mediante la mejora en la calidad de los servicios y la creación de destinos competitivos. En ese marco, el acuerdo apunta a “contribuir a la implementación efectiva de los planes de ambas provincias, facilitando la colaboración en el desarrollo de infraestructura turística, la capacitación de prestadores de servicios, y la formulación de políticas que aseguren una oferta competitiva a nivel nacional e internacional”.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.