
Suspenden clases en cinco regiones del Chubut por alerta roja climática
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
Durante la entrega de llaves a los flamantes propietarios, el mandatario chubutense destacó la importancia del pago de las cuotas para seguir financiando la construcción de nuevos hogares y remarcó que “estas viviendas son producto del esfuerzo de todos los contribuyentes”.
Chubut26 de agosto de 2024En un multitudinario y emotivo acto, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, entregó este domingo por la tarde 24 viviendas a familias de la localidad de Gaiman, a quienes felicitó por “haber cumplido el tan anhelado sueño del techo propio”.
En ese marco, el primer mandatario provincial aseguró que “hace ocho meses, cuando asumimos, teníamos mucha incertidumbre respecto del futuro de la provincia, y no sabíamos si íbamos a poder terminar o no estas viviendas y muchas otras obras, pero en muy poco tiempo logramos recuperar la confianza de la gente, y eso nos permitió finalizar estas y tantas otras obras”.
Utilizar el esfuerzo de los contribuyentes responsablemente
Acompañado por el intendente de Gaiman, Darío James, el titular del Ejecutivo provincial remarcó que “estas viviendas son producto del esfuerzo de los contribuyentes”. Asimismo, destacó que “si ese esfuerzo se utiliza responsablemente y con austeridad, como hemos venido haciendo todos estos meses, se pueden terminar las rutas, los hospitales y las distintas obras” que Chubut necesita para progresar.
Viviendas que también significan trabajo
Asimismo, Torres se refirió a la importancia de la mano de obra empleada detrás de cada vivienda y dijo que “más allá de las soluciones habitacionales, estas obras significan trabajo para familias de Gaiman y el Valle, sobre todo para un sector de la construcción que fue duramente golpeado este año”. En ese sentido, también rescató la función “dinamizadora de la economía” de las obras “en un momento de recesión tan difícil para todo el país”.
Respecto de esto último el gobernador de Chubut indicó que “hoy más que nunca hay que ser creativos”, por eso, “a través de un nuevo sistema, como es Chubut Fideicomisos, vamos a poder brindar herramientas financieras para que los chubutenses accedan a su vivienda”, y destacó que “otorgar crédito es fundamental para cualquier agenda de desarrollo”.
“A partir de ahora, vamos a construir muchas más viviendas, por medio de un esquema eficiente donde cada chubutense que pague su cuota tenga garantizado el acceso a una casa en tiempo y forma”, sostuvo el titular del ejecutivo provincial sobre el cierre de su discurso.
Cumplir el sueño de la casa propia
Al finalizar el acto, el gobernador recorrió las viviendas junto a sus flamantes dueños y volvió a poner en valor “la enorme felicidad” en los rostros de los presentes por haber podido “cumplir el sueño del techo propio”.
Cabe destacar que cada una de las 24 viviendas son construcciones enteramente realizadas sobre planta baja, con un total de 64 metros cuadrados y diponen de dos dormitorios, sala de estar, cocina-comedor, baño, lavadero, patio y jardín. Además, cada vivienda cuenta con metros cuadrados disponibles para una futura ampliación o prolongación.
Durante el acto de entrega, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini; el presidente del IPV, Federico Esteves; el presidente del IAC, Horacio Massacese; el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y el titular del Instituto Provincial del Agua, Esteban Parra, entre otros funcionarios del gabinete provincial.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El Ministerio de Economía de Chubut informó cuándo abonará los salarios correspondientes al mes de marzo tanto al sector activo como al pasivo
El ex Fiscal de Estado, propuesto por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por la Legislatura, prestará juramento hoy al mediodía en un acto presidido por la Dra. Silvia Alejandra Bustos. Con su incorporación, el STJ de Chubut completa su estructura con seis ministros.
La normativa busca optimizar recursos y fomentar la transparencia en la administración pública de Chubut, con limitaciones en las incorporaciones y obligatoriedad de concursos para cubrir vacantes.
Tras el encuentro mantenido con Lidia Blanco en Comodoro Rivadavia, el mandatario chubutense defendió la asignación de recursos para garantizar la calidad de la educación superior y aseguró que “va a ser uno de nuestros condicionamientos para acompañar el Presupuesto 2025”.
La fiscalía propuso unificar las penas en las causas Royal Canin y Emergencia Climática, lo que podría derivar en una condena única de 5 años de prisión. La exfuncionaria cumplirá la pena en caso de ser ratificada la propuesta por la jueza de ejecución penal.
Vecinos denuncian uso de fondos públicos para viajes políticos mientras crecen los reclamos por la falta de respuestas del municipio. El intendente de Trevelin y parte de su gabinete viajaron a Jose de San Martín para reunirse con el candidato del PJ, Dante Bowen.
El Ministerio de Educación anunció la medida preventiva para este martes 1º de julio. Solo habrá actividad escolar en Comodoro Rivadavia y alrededores.
El operativo se llevará a cabo el 3 de julio en Lago Puelo y los días 4 y 5 en Esquel. La verificación es obligatoria y se debe solicitar turno por correo electrónico.
La ministra de Desarrollo Humano de Chubut, Florencia Papaiani, formalizó su salida del Partido Justicialista y confirmó que acompañará el nuevo espacio político que lidera el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.